Análisis del Mercado de Trabajo: Educación, Migración y Política Económica

Project Details

Description

En este proyecto se han analizado cuatro aspectos de la macroeconomía. En primer lugar, se ha estudiado la relación entre las migraciones y el mercado de trabajo. Los principales resultados de este análisis son: 1) Las políticas de consolidación fiscal pueden inducir a la emigración hacia otros países, lo cual al erosionar la base imponible, conlleva mayores sacrificios fiscales en intensidad y en duración; 2) La inmigración puede incidir en las brechas de genero al incrementar la competencia entre hombres y mujeres; 3) Las búsquedas online geo-referenciadas pueden usarse para medir y predecir los flujos migratorios; 4) Los shocks negativos en los países de destino, como los sucedidos durante la Gran Recesión, provocaron que los migrantes más pobres redujeran la migración interior (o doméstica) y aumentaran la migración internacional, mientras que los migrantes más ricos no vieron afectadas sus decisiones. En segundo lugar, se ha estudiado la relación entre educación y mercado de trabajo. Los principales resultados de este análisis son: 1) La interacción entre riqueza y esfuerzo puede conllevar una gran persistencia en los niveles educativos pero una gran variabilidad en la riqueza dentro de una misma familia; 2) La pandemia del COVID-19 ha tenido un efecto notable en los resultados académicos y en las expectativas de los estudiantes respecto al mercado de trabajo, educación y salud; 3) Las creencias erróneas sobre asuntos económicos son difíciles de desterrar en el ámbito de los estudiantes universitarios de grado y estas creencias pueden conllevar el apoyo a políticas económicas dañinas. En tercer lugar, se ha efectuado un estudio sobre el funcionamiento del mercado de trabajo. Los principales resultados de este análisis son: 1) La reducción de la interacción humana en las primeras etapas de la pandemia del COVID-19 es la política que tiene menores costes en término de empleo y producción; 2) El diseño de un seguro de desempleo público depende de las posibilidades de seguro que proveen los cónyuges de los trabajadores dentro de la misma unidad familiar; 3) Los efectos de la negociación colectiva versus la negociación individual sobre la ocupación dependen de cómo se distribuye el poder de negociación, de la tecnología y del coste de abrir una nueva vacante. En último lugar, el proyecto ha obtenido algunas técnicas de micro-econometría que se aplican al estudio de los efectos de los shocks de noticias y de los shocks de políticas sobre el ciclo económico.
StatusFinished
Effective start/end date1/01/1930/09/22

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 3 - Good Health and Well-being
  • SDG 8 - Decent Work and Economic Growth
  • SDG 10 - Reduced Inequalities
  • SDG 16 - Peace, Justice and Strong Institutions

Fingerprint

Explore the research topics touched on by this project. These labels are generated based on the underlying awards/grants. Together they form a unique fingerprint.