Projects per year
Organisation profile
Organisation profile
En los últimos años, el mundo de la traducción ha vivido una importante transformación tanto por lo que respecta a las herramientas informáticas aplicadas a la traducción como a los textos que se traducen. Las herramientas informáticas se utilizan en casi todas las fases de traducción: desde el momento en el que se crea el documento original, durante el proceso propiamente dicho de la traducción o de elaboración de recursos de apoyo (glosarios, bases de datos, etc.), hasta el momento en el que se da formato final a la traducción. Esta es la razón por la que los traductores deberían enfrentarse al reto de formarse en todos estos nuevos ámbitos.
La tradumática es un ámbito incipiente en el mundo de la investigación y, en muchas ocasiones, los avances tecnológicos que intervienen en la traducción profesional se aplican sin la reflexión necesaria sobre su efecto sobre el proceso y el resultado de la traducción y la formación de los traductores.
El grupo Tradumàtica fue el primer grupo de investigación que reflexionó sobre estas cuestiones, hasta tal punto que el neologismo tradumática se ha impuesto como denominación de este ámbito tanto en catalán como en castellano. Nos hemos convertido en el grupo de referencia en este ámbito y, además de las actividades de formación, hemos empezado actividades en el ámbito de la investigación que solamente se pueden llevar a cabo en el marco de un grupo de investigación reconocido.
Tradumàtica cuenta con asignaturas dentro del itinerario de investigación del Máster Oficial de Traducción, Interpretación y Estudios Interculturales, y participa en el doctorado de Traducción e Interculturalidad del Departamento de Traducción y de Interpretación de la UAB.
Los objetivos sobre los que se desarrollan las actividades de investigación del grupo son:
• Reflexionar sobre la sistematización del proceso de traducción como consecuencia de su digitalización.
• Considerar las fases de este proceso de traducción sistematizado.
• Reflexionar sobre las herramientas y los formatos que actualmente se utilizan en traducción y hacer propuestas de mejora.
• Desarrollar sistemas de medida y análisis de la calidad de los textos traducidos mediante un proceso de traducción digitalizado.
• Desarrollar nuevas aplicaciones didácticas para mejorar de la formación de los traductores.
Fingerprint
Collaborations and top research areas from the last five years
Profiles
-
DESCRIBING POST-EDITESE IN MACHINE TRANSLATION
Sánchez Gijón, P., Torres Hostench, O., Espín García, M. C., Cid Leal, M. P., Kozlova Mikurova, I., Martin Mor, A., Pique Huerta, R. M., de Aguilar-Amat Castillo, A., Gokhan Dogru, Lopez Pereira, A., SOLE MAURI, F., do Campo Bayón, M., Colominas Ventura, C., Rico Pérez, C. & Gar Bailo, L.
1/06/20 → 31/05/24
Project: Research Projects and Other Grants
-
MultiTraiNMT: Machine Translation training for multilingual citizens
Torres Hostench, O., Sánchez Gijón, P., Caroline Rossi, Dorothy Kenny, Juan Carlos Ivorra Bernabeu, Miriam Antunes Gonçalves & Tony O'Dowd
1/09/19 → 31/08/22
Project: International educational programme
-
Romance de los Tres Reinos, sus traducciones al español y su repercusión en el mundo hispánico
Kozlova, I., Sun, W. & Chang, F., 2023, (Accepted in press) In: Onomazein.Translated title of the contribution :Romance of the Three Kingdoms, its translations in Spanish and its repercussion in the Hispanic world Research output: Contribution to journal › Article › Research › peer-review
Open Access -
Els articles de vint anys de la Revista Tradumàtica
Leal, P. C. & Sánchez-Gijón, P., 22 Dec 2022, In: Revista Tradumatica. 20, p. 249-256 8 p.Research output: Contribution to journal › Article › Research › peer-review
Open Access -
Les opinions dels experts sobre unes tecnologies de la traducció cada cop més rellevants
Sánchez-Gijón, P., 22 Dec 2022, In: Revista Tradumatica. 20, p. 295-301 7 p.Research output: Contribution to journal › Article › Research › peer-review
Open Access
Student theses
-
Cultura lingüística e identidad en las obras literarias. Análisis de la aportación sociológica y cognitiva en la recepción de la traducción literaria español-chino.
Author: Zhishuo Ding , 22 Jul 2019Supervisor: Presas Corbella, L. (Tutor) & Santamaria Guinot, L. (Director)
Student thesis: Doctoral thesis
-
La posedición de traducciones de textos técnicos del alemán al castellano
Author: Helena Mendoza , 14 Sept 2017Supervisor: Sánchez Gijón, P. (Director) & Martín Mor, A. (Co-director)
Student thesis: Doctoral thesis
-
Análisis de la traducción al español de las palabras funcionales empleadas en Romance de los Tres Reinos
Author: Sun, W., 16 Nov 2021Supervisor: Fuliang, C. (External person) (Director) & Kozlova Mikurova, I. (Director)
Student thesis: Doctoral thesis