Una propuesta para el diseño de actividades que desarrollen el pensamiento crítico en el aula de ciencias

Begonya Oliveras, Conxita Márquez, Laura Vila

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

2 Cites (Scopus)

Resum

Vivimos en un mundo hiperconectado marcado por la desafiante “era de la posverdad”. En este contexto urge ayudar a los jóvenes a desarrollar estrategias de pensamiento crítico y para ello se requiere instrucción, práctica y tiempo. La actividad científica escolar ofrece un escenario perfecto para promoverlo. Tras el análisis del concepto de pensamiento crítico, poniendo el foco en su enseñanza en el aula de ciencias, en este artículo se presentan dos herramientas para el diseño de actividades que pongan el foco en el desarrollo del pensamiento crítico en el aula de ciencias: el MOPC (Mapa Operativo del Pensamiento Crítico) y el EDAPC (Esquema de Diseño de Actividades de Pensamiento Crítico). A continuación, se muestra cómo se aplicaron dichas herramientas al diseño de una actividad, a modo de ejemplo, y se presentan los resultados obtenidos tras su implementación. Finalmente, se plantean algunas observaciones y consideraciones generales con relación a las herramientas presentada y al desarrollo del pensamiento crítico a lo largo de la escolaridad.
Títol traduït de la contribucióA didactic proposal for the development of critical thinking in the high school science classroom
Idioma originalEspanyol
Número d’article1302
Pàgines (de-a)130201-130214
Nombre de pàgines14
RevistaRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Volum20
Número1
Data online anticipada1 de nov. 2022
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - 1 de gen. 2023

Fingerprint

Navegar pels temes de recerca de 'Una propuesta para el diseño de actividades que desarrollen el pensamiento crítico en el aula de ciencias'. Junts formen un fingerprint únic.

Com citar-ho