Una panorámica del yeísmo: ¿Un proceso acabado o en construcción?

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

Resum

Este trabajo se propone revisar el estado del fenómeno yeísta en el dominio lingüístico del español para ofrecer una panorámica de conjunto de sus realizaciones fonéticas y su evolución. Para ello, se ha trabajado a partir del análisis de los datos procedentes de los atlas lingüísticos que actualmente están publicados, lo que supone abarcar buena parte del español de España y un área nada desdeñable del español americano. Los resultados obtenidos permiten observar que el yeísmo no es uniforme en ninguna de las zonas estudiadas; de hecho, presenta un grado de variación muy elevado en todas ellas, lo que permite suponer que no se trata de un proceso finalizado, sino en plena efervescencia, que puede desembocar en soluciones de tipo relajado, en unas regiones determinadas, o reforzado, en otras.
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)141-163
Nombre de pàgines23
RevistaRevista Internacional de Lingüística Iberoamericana
VolumXII
Número1(23)
Estat de la publicacióPublicada - 2014

Com citar-ho