Twitter y los Trastornos de la Conducta Alimentaria: una revisión bibliográfica en Scopus

Lydia Steinbrüggen, Miguel Angel Mayer Pujadas, José Luis Terrón Blanco

Producció científica: Capítol de llibreCapítolRecercaAvaluat per experts

Resum

Objetivo: El propósito de este estudio es describir las características de las publicaciones sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en la base de datos Scopus, y en concreto conocer el número de artículos, cómo se aborda este tema, el área de conocimiento, los autores y las revistas en las que se publica sobre esta temática. Metodología y muestra: Para la obtención de resultados usamos el análisis de contenido; la muestra está compuesta por todos los artículos de Scopus - publicados entre el año 2006 (momento de nacimiento de Twitter) y 2019- que contengan las palabras clave Twitter y anorexia, bulimia o desorden alimenticio en el título, palabras clave o resumen (n=27). Resultados: Se observa que, pese a su relevancia, encontramos un número limitado de publicaciones relacionadas con este tema. La mayoría de los estudios se han realizado en países de habla inglesa y se publican, sobre todo, en revistas de salud por investigadores del campo de la salud, por lo que prevalece un enfoque biomédico. No obstante, dado el objeto de estudio, también destacan los autores del ámbito de las ingenierías y las ciencias de la computación. En relación al contenido sobresalen dos temáticas: los que estudian la socialización alrededor de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en redes sociales y los que desarrollan herramientas para detección o análisis de contenidos específicos en estas plataformas. Conclusiones: a pesar del objeto de estudio, no hay ningún escrito realizado desde el ámbito de la comunicación y contrariamente a lo que cabría suponer, el número de escritos es bajo.
Idioma originalEspanyol
Títol de la publicacióComunicación y promoción de la salud en la era digital
EditorsJ.L. Terrón Blanco
EditorDykinson
Pàgines195-222
Nombre de pàgines28
Edició1
ISBN (imprès)978-84-1377-416-9
Estat de la publicacióPublicada - 2021

Com citar-ho