Tensiones y prácticas inclusivas en la enseñanza de las matemáticas

Nuria Planas Raig, José María Alfonso Bañón, Alberto Arnal-Bailera, Pablo Beltrán-Pellicer, Miquel Morell

Producció científica: Capítol de llibreCapítolDivulgació

Resum

En el marco de la actual ley educativa, los currículos de matemáticas siguen avanzando en la dirección de pedagogías centradas en el alumno y sus procesos de aprendizaje. Esta opción no debe equipararse con una menor importancia o impacto de las prácticas de enseñanza en el aula. Un cierto papel del profesor y de la enseñanza es crucial en el desarrollo de un proyecto de educación
matemática inclusiva que valore los aportes y características de todos los alumnos. En este capítulo, recomendamos tres prácticas de enseñanza relativamente sencillas y respetuosas con la distribución equitativa de oportunidades de aprendizaje matemático. Asociamos cada práctica
a tensiones subyacentes en la enseñanza institucional de matemáticas: entre lenguas formales e informales, entre contextos académicos y cotidianos, y entre comunicación verbal y no verbal. Finalizamos reflexionando sobre cómo estas tensiones se relacionan entre ellas y pueden regularse para facilitar la participación en el discurso matemático mediante la resolución de problemas.
Idioma originalEspanyol
Títol de la publicacióAportaciones al desarrollo del currículo desde la investigación en educación matemática
EditorsLorenzo J. Blanco, Nuria Climent, María Teresa González
Lloc de publicacióGranada
EditorUniversidad de Granada
CapítolSin número
Pàgines352-372
Nombre de pàgines21
ISBN (electrònic)9788433870384
ISBN (imprès)9788433870384
Estat de la publicacióPublicada - de set. 2022

Sèrie de publicacions

NomMatemáticas

Com citar-ho