Spain: political developments and data in 2023. European Semester, snap elections and the reformulation of the left-wing coalition

Ana Mar Fernandez Pasarin*, Asbel Bohigues

*Autor corresponent d’aquest treball

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

1 Descàrregues (Pure)

Resum

El año 2023 estuvo marcado por una agenda política densa y turbulenta. El país celebró elecciones locales y regionales, elecciones anticipadas y la reedición del gobierno de coalición de izquierdas. Además, España presidió el Consejo de la Unión Europea durante el segundo semestre. La victoria de la derecha (PP y Vox) en las elecciones locales y autonómicas, celebradas en mayo en doce Comunidades Autónomas, precipitó la convocatoria de elecciones generales en julio de 2023. Este proceso culminó con la renovación del Gobierno de coalición de Sánchez con el apoyo de los partidos independentistas vascos y catalanes y el descarte de los líderes de Podemos de la nueva coalición de gobierno. El ocaso de Podemos, la irrupción de Sumar y la desaparición de Ciudadanos caracterizan el nuevo Parlamento. la reforma de la ley sobre consentimiento sexual y el inicio de las negociaciones de una controvertida ley de amnistía dominaron la agenda política. En el plano económico también destaca la negociación de una adenda al Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.
Idioma originalAnglès
Pàgines (de-a)1-21
Nombre de pàgines21
RevistaEuropean Journal of Political Research. Political Data Yearbook
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - 5 de maig 2024

Fingerprint

Navegar pels temes de recerca de 'Spain: political developments and data in 2023. European Semester, snap elections and the reformulation of the left-wing coalition'. Junts formen un fingerprint únic.

Com citar-ho