Seguridad alimentaria en un entorno doméstico cambiante

Producció científica: Capítol de llibreCapítolDivulgació

3 Descàrregues (Pure)

Resum

En este capítulo se pretende dar una visión general de la seguridad de los alimentos. Se inicia con una serie de conceptos que se consideran esenciales para poder entender y diferenciar entre peligro y riesgo. Actualmente se considera que un alimento es seguro ante la ausencia de peligro, pero en realidad, técnicamente lo es cuando está ausente de riesgo. Es cierto que aparentemente son términos sinónimos, pero no es así en nuestro caso. Se continúa con los apartados de control alimentario y límites microbiológicos. Quizás es la parte más técnica del capítulo, pero es importante, porque hay que considerar cómo se ha conseguido que los alimentos que consumimos hoy en día sean unos de los más seguros que se pueden adquirir en el mundo. En algunas ocasiones parece que esto se debe a la casualidad y no es así, ha habido mucho trabajo previo y un gran esfuerzo de profesionales de diferentes sectores. A partir de aquí, se entra a dar información para el ámbito doméstico, aportando información para el día a día, se aclaran algunos puntos sobre mitos relacionados con la seguridad alimentaria y se finaliza con algunos consejos.
Idioma originalEspanyol
Títol de la publicacióEl ambiente y su impacto en la 13 salud maternoinfantil: ¿a qué nos enfrentamos?
Subtítol de la publicacióUn llamamiento a la reflexión y a la sensibilización
EditorsJuan José García, Quique Bassat, Jordi Sunyer, Marcelo Andrade, Aria Tarbal
Lloc de publicacióBarcelona
Capítol9
Pàgines199-214
Nombre de pàgines302
Volum13
Edició1
Estat de la publicacióPublicada - 2022

Sèrie de publicacions

NomCuaderno Faros
EditorHsopoital Sant Joan de Déu

Com citar-ho