Riesgos en la transición a la educación terciaria. Narrativas sobre cómo se perciben y gestionan

Helena Troiano Goma, Laia Vidal Lage, Joan Adell

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

1 Descàrregues (Pure)

Resum

El acceso al nivel educativo terciario a través de la vía educativa universitaria, por un lado, y de formación profesional, por el otro, conlleva diferentes grados de riesgo. Así que los estudiantes, cuando eligen, están evaluando cuánto riesgo están dispuestos a correr y ello trae consigo cuestiones de equidad según el prestigio social de cada vía. En este trabajo estudiamos cómo los estudiantes de diverso origen social toman decisiones educativas, cómo viven su itinerario formativo y las previsiones futuras que avanzan. Los datos proceden de 19 entrevistas realizadas a estudiantes de formación profesional y universidad (2017-2018). Los estudiantes, según su origen social, difieren en algunos aspectos: cuando un estudiante de clase media-alta elige la vía de formación profesional acostumbra a entrar en conflicto con su familia; los estudiantes de clase trabajadora viven su relación con el dinero de una manera más tensa. En cambio, todos muestran un gran optimismo en cuanto al futuro éxito académico y de trabajo.
Títol traduït de la contribucióRisks during the transition to tertiary education: narratives of how they are perceived and managed by students
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)175-205
Nombre de pàgines31
RevistaCalidad en la educación (Impresa)
Número55
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - de des. 2021

Fingerprint

Navegar pels temes de recerca de 'Riesgos en la transición a la educación terciaria. Narrativas sobre cómo se perciben y gestionan'. Junts formen un fingerprint únic.

Com citar-ho