Principio de justícia universal: de modelo absoluto a model restrictivo, a propósito de sucesivas modificacions del Art. 23.4 L.O. Poder judicial

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecerca

Resum

Este artículo tiene por objeto exponer la progresión del Principio de Justicia Universal en el ordenamiento español. En primer lugar se ubicará la cuestión en el contexto amplio. Luego se expondrá la historia legislativa del art. 23. 4 LOPJ y sus reformas más significativas. Se demostrará como se ha abandonado la concepción absoluta del principio de Justicia universal para derivar hacia un sistema de justicia universal aplicada restrictivamente. Esa aplicación restrictiva se basa en la relevancia del principio de subsidiariedad y el desarrollo de los requisitos para actuar. En primer lugar, estableciendo puntos de conexión y después las excepciones a la no concurrencia de puntos de conexión o "necesidad de intervención". Se llega así, al análisis de futuro de las ventajas y problemas con las que la aplicación de la última reforma ha ido planteando a lo largo del último año.
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)1-20
Nombre de pàgines20
RevistaDocumentos de opinión (Instituto Español de Estudios Estratégicos)
Número123
Estat de la publicacióPublicada - 1 de gen. 2015

Com citar-ho