Resum
En este artículo se exponen los resultados del estudio que demuestra la presencia de la psicomotricidad como garante de los derechos infantiles, aporte a la calidad de la educación e innovación pedagógica y contextualizada en la nueva Ley General de Educación (Ley 20.370) de Chile. A través de una metodología cualitativa, se realiza un análisis de contenido a partir de las normativas y leyes relacionadas con la niñez. Los resultados arrojan que existen orientaciones técnicas de psicomotricidad, donde se menciona la figura del psicomotricista, con competencias específicas y que puede colaborar con la disminución de la desigualdad en el país en tanto garante de los derechos infantiles que centra la mirada en las necesidades del desarrollo infantil, sus familias y entorno. A modo de conclusión, se reconoce la presencia del psicomotricista en la educación parvularia, a pesar de la inexistencia de la psicomotricidad como carrera de pregrado.
Títol traduït de la contribució | Presence of psychomotricity and psychomotor therapists in chilean educational legislation on childhoood: A documentary analyisis |
---|---|
Idioma original | Espanyol |
Pàgines (de-a) | 127-151 |
Nombre de pàgines | 24 |
Revista | Boletín Educativo. Revista Perspectiva Educacional |
Volum | 61 |
Número | 1 |
DOIs | |
Estat de la publicació | Publicada - 1 de gen. 2022 |