TY - JOUR
T1 - ¿Pluralismo o monoteoría en psicología clínica? Análisis empírico de problemas epistemológicos y formativos en carreras de psicología en Argentina (2015)
AU - Fierro, Catriel
AU - Blume, Laureano Brisuela
AU - Bruna, Ornella
AU - Biglieri, Franco
PY - 2017/12/23
Y1 - 2017/12/23
N2 - La bibliografía utilizada en el entrenamiento psicoclínico en carreras de grado es central para explicar las particularidades teóricas, epistemológicas y prácticas de la psicología argentina. Este trabajo aporta datos sobre el estado actual de dicha formación psicoclínica en universidades nacionales en el contexto de los debates sobre evaluación y acreditación de grados de psicología, que en lo epistemológico han enfatizado de la necesidad de formar profesionales pluralistas, críticos y actualizados. Se realizó un estudio descriptivo, expost facto retrospectivo de tipo socio-bibliométrico, analizándose la bibliografía obligatoria (N=629) de los sílabos de asignaturas sobre psicología clínica y psicoterapia de carreras de psicología de las universidades nacionales de Rosario, Mar del Plata y La Plata, a partir de categorías de análisis socio-bibliométrico. Se halló un predominio de trabajos de Freud y Lacan, y de trabajos de orientaciones psicodinámicas en desmedro de otras orientaciones psicoclínicas. Existiría predominio de obras de psicólogos por sobre psiquiatras, médicos y filósofos. Menos del 5% de la bibliografía fue publicada en los últimos cinco años, y menos de un 20% en los últimos diez años. Se concluye que no existiría adecuación entre contenidos impartidos y parámetros de los procesos de acreditación y debates teóricos y epistemológicos de la disciplina.
AB - La bibliografía utilizada en el entrenamiento psicoclínico en carreras de grado es central para explicar las particularidades teóricas, epistemológicas y prácticas de la psicología argentina. Este trabajo aporta datos sobre el estado actual de dicha formación psicoclínica en universidades nacionales en el contexto de los debates sobre evaluación y acreditación de grados de psicología, que en lo epistemológico han enfatizado de la necesidad de formar profesionales pluralistas, críticos y actualizados. Se realizó un estudio descriptivo, expost facto retrospectivo de tipo socio-bibliométrico, analizándose la bibliografía obligatoria (N=629) de los sílabos de asignaturas sobre psicología clínica y psicoterapia de carreras de psicología de las universidades nacionales de Rosario, Mar del Plata y La Plata, a partir de categorías de análisis socio-bibliométrico. Se halló un predominio de trabajos de Freud y Lacan, y de trabajos de orientaciones psicodinámicas en desmedro de otras orientaciones psicoclínicas. Existiría predominio de obras de psicólogos por sobre psiquiatras, médicos y filósofos. Menos del 5% de la bibliografía fue publicada en los últimos cinco años, y menos de un 20% en los últimos diez años. Se concluye que no existiría adecuación entre contenidos impartidos y parámetros de los procesos de acreditación y debates teóricos y epistemológicos de la disciplina.
UR - https://doi.org/10.21500/22563202.3294
U2 - 10.21500/22563202.3294
DO - 10.21500/22563202.3294
M3 - Artículo
SN - 1794-192X
VL - 15
SP - 51
EP - 68
JO - Revista Guillermo de Ockham
JF - Revista Guillermo de Ockham
IS - 2
ER -