Resum
La presencia del arrui en la Península Ibérica es un hecho relativamente reciente. El incremento del área de distribución de este ungulado norteafricano es un proceso que parece continuar sin interrupción desde que se introdujeron, con fines cinegéticos, los primeros individuos en Sierra Espuña (Murcia) en 1970. Mediante el uso de encuestas se trata de comprobar la presencia de la especie en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla Segura y las Villas (Jaén). Esta presencia queda
confirmada con la obtención de 17 avistamientos dentro del área protegida, que proporcionan 6 nuevas citas. Por otra parte se trata de evaluar el grado de conocimiento de la especie por parte de los habitantes de la zona y guardas y agentes forestales de este Parque Natural. Los habitantes de la zona muestran un escaso conocimiento de la especie y desconocen en gran medida su presencia en el parque. Los resultados obtenidos de las encuestas realizadas al colectivo de agentes forestales muestran un mayor grado de conocimiento de la especie. En general no parece existir aún una conciencia social sobre los posibles efectos que pudieran derivarse de la presencia de esta especie exótica.
confirmada con la obtención de 17 avistamientos dentro del área protegida, que proporcionan 6 nuevas citas. Por otra parte se trata de evaluar el grado de conocimiento de la especie por parte de los habitantes de la zona y guardas y agentes forestales de este Parque Natural. Los habitantes de la zona muestran un escaso conocimiento de la especie y desconocen en gran medida su presencia en el parque. Los resultados obtenidos de las encuestas realizadas al colectivo de agentes forestales muestran un mayor grado de conocimiento de la especie. En general no parece existir aún una conciencia social sobre los posibles efectos que pudieran derivarse de la presencia de esta especie exótica.
Idioma original | Espanyol |
---|---|
Pàgines (de-a) | 3-14 |
Revista | Galemys, Spanish Journal of Mammalogy |
Volum | 17 |
Estat de la publicació | Publicada - 2005 |