TY - JOUR
T1 - Nothing but light and dark masses: Alexander Cozens y el dibujo de paisajes
AU - Llorens Moreno, Nuria
PY - 2023/12/30
Y1 - 2023/12/30
N2 - El pintor y profesor de dibujo Alexander Cozens (1717-1786) publicó a lo largo de su vida una serie de manuales en los que explicaba sus métodos y fórmulas para aprender a dibujar, principalmente escenas de paisaje. De entre todos destaca el más popular, titulado A New Method of Assisting the Invention in Drawing Original Compositions of Landscape (1785), en el que exponía la versión más completa de la original teoría del boceto manchado que había comenzado a desarrollar más de veinticinco años atrás. Poniendo el foco en el conjunto de sus manuales, a lo largo de este artículo analizaremos con detenimiento los métodos didácticos de Cozens, con el objeto de profundizar en la comprensión de la lógica y la poética que los alimenta. Este estudio nos llevará a descubrir múltiples detalles sobre los procedimientos y teorías del artista, y también a ahondar en la reflexión sobre la magia del esbozo.
AB - El pintor y profesor de dibujo Alexander Cozens (1717-1786) publicó a lo largo de su vida una serie de manuales en los que explicaba sus métodos y fórmulas para aprender a dibujar, principalmente escenas de paisaje. De entre todos destaca el más popular, titulado A New Method of Assisting the Invention in Drawing Original Compositions of Landscape (1785), en el que exponía la versión más completa de la original teoría del boceto manchado que había comenzado a desarrollar más de veinticinco años atrás. Poniendo el foco en el conjunto de sus manuales, a lo largo de este artículo analizaremos con detenimiento los métodos didácticos de Cozens, con el objeto de profundizar en la comprensión de la lógica y la poética que los alimenta. Este estudio nos llevará a descubrir múltiples detalles sobre los procedimientos y teorías del artista, y también a ahondar en la reflexión sobre la magia del esbozo.
KW - Alexander Cozens. Métodos y teorías del dibujo. Teo-ría del esbozo. Dibujo y pintura de paisaje. Método de la “mancha”. Teoría artística del siglo XVIII.
UR - https://revistas.uam.es/anuario/issue/view/1239/864
UR - http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9293715
U2 - 10.15366/anuario2023.35.004
DO - 10.15366/anuario2023.35.004
M3 - Artículo
SN - 1130-5517
VL - 35
SP - 89
EP - 113
JO - Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte
JF - Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte
ER -