Neoliberal(urban)ismo. Transformaciones socioterritoriales y luchas populares en Chile, España y México

Adrián Hernández Cordero (Editor), Carlos Vergara Constela (Editor), Aritz Tutor Antón (Editor), Eduard Sala Barcelo (Editor)

Producció científica: Informe/llibreLlibreRecercaAvaluat per experts

Resum

¿El urbanismo neoliberal impacta de la misma manera en ciudades mexicanas, chilenas y españolas? Esta es la pregunta que, desde un enfoque interdisciplinario, el presente libro busca responder. Jóvenes geógrafos, sociólogos y antropólogos presentan, mediante diversos casos de estudio, una mirada poliédrica sobre lo que se puede denominar neoliberal(urban)ismo. En otras palabras, se trata de la manera en la que se gestionan las metrópolis contemporáneas, caracterizada por la financiación del mercado del suelo, el crecimiento de las desigualdades sociales y territoriales, la privatización de servicios y espacios públicos, el incremento de las medidas de control social, así como la degradación ambiental.
Por fortuna, a ras de suelo, se han ido construyendo movimientos de resistencia que superan el paradigma en boga de la resiliencia. En este libro, a partir de diferentes escalas, se da cuenta de colectivos que luchan por mantener su espacio más íntimo como es la casa, otros que defienden su barrio y algunos más que se movilizan para detener megaproyectos urbanos que atentan contra la ciudad y la vida urbana. Así, poco a poco, se abren grietas que permiten soñar que otras ciudades son posibles.
Idioma originalEspanyol
Estat de la publicacióPublicada - 2019

Sèrie de publicacions

NomUNAM

Com citar-ho