TY - JOUR
T1 - Mujer y trayectoria profesional. ¿Un acceso igualitario a los cargos de dirección?
AU - Selva Olid, Clara
PY - 2012
Y1 - 2012
N2 - El camino hacia la igualdad de oportunidades de la mujer en el ámbito laboral -y en especial en los altos cargos-, sigue desarticulado entre lo teórico y lo aplicado. Si bien es cierto que son múltiples los estudios y artículos que recogen los factores que la alejan de la dirección, buena parte de esta investigación se centra solo en enumerarlos; obviando el cómo y el porqué se dan o aparecen. Esto se traduce en medidas de no-aplicabilidad en el ámbito de la intervención, y en acciones poco resolutivas en términos organizativos e institucionales. En conclusión, la trayectoria de la mujer y su acceso a cargos de dirección es un tema ampliamente estudiado y esbozado desde múltiples caminos de salida y llegada; en especial los recorridos desde mando medio a la dirección. Es evidente que aún queda mucho camino por recorrer pero es esperanzador el foco de atención que presentan los estudios de género citados; desde las nuevas ópticas de estudio, hasta los nuevos retos femeninos y la mujer ambiciona. Cabe esperar que la realidad entre lo necesario-producido y lo recogido-aplicado sea extensible a todos los campos y personas -académicas, científicas, profesionales, especialistas- para que pueda ser reversible y se empiecen a tejer soluciones integradoras.
AB - El camino hacia la igualdad de oportunidades de la mujer en el ámbito laboral -y en especial en los altos cargos-, sigue desarticulado entre lo teórico y lo aplicado. Si bien es cierto que son múltiples los estudios y artículos que recogen los factores que la alejan de la dirección, buena parte de esta investigación se centra solo en enumerarlos; obviando el cómo y el porqué se dan o aparecen. Esto se traduce en medidas de no-aplicabilidad en el ámbito de la intervención, y en acciones poco resolutivas en términos organizativos e institucionales. En conclusión, la trayectoria de la mujer y su acceso a cargos de dirección es un tema ampliamente estudiado y esbozado desde múltiples caminos de salida y llegada; en especial los recorridos desde mando medio a la dirección. Es evidente que aún queda mucho camino por recorrer pero es esperanzador el foco de atención que presentan los estudios de género citados; desde las nuevas ópticas de estudio, hasta los nuevos retos femeninos y la mujer ambiciona. Cabe esperar que la realidad entre lo necesario-producido y lo recogido-aplicado sea extensible a todos los campos y personas -académicas, científicas, profesionales, especialistas- para que pueda ser reversible y se empiecen a tejer soluciones integradoras.
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5066158
M3 - Artículo
SN - 2014-6043
SP - 33
EP - 39
JO - Rev. interdiscip. estud. género
JF - Rev. interdiscip. estud. género
IS - 2
ER -