Muerte infantil en época ibérica: el complejo arqueológico de Ullastret (Girona, Cataluña)

Carolina Sandoval-Ávila, Ani Martirosyan, Daniel R. Cuesta-Aguirre, Xavier Jordana, Dominika Nociarová, Gabriel De Prado, Cristina Santos, Assumpció Malgosa*

*Autor corresponent d’aquest treball

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

Resum

Una de las cuestiones más discutidas con relación a la cultura ibérica es el origen y el significado de los enterramientos infantiles, que aparecen habitualmente bajo el pavimento de determinados espacios domésticos. El objetivo de este estudio es analizar las inhumaciones infantiles de la ciudad ibérica de Ullastret (Girona, Cataluña) mediante una metodología antropológica que incide en la morfología, histología y genética como forma de evaluar las hipótesis planteadas hasta ahora: muertes debidas a causas naturales, posibles infanticidios o sacrificios rituales. El análisis de las 15 inhumaciones perinatales identificadas por el momento señala un patrón de mortalidad por causas naturales, aunque se observa un mayor número de individuos femeninos. El rango de edad sugiere que la mayoría de las muertes ocurrieron alrededor del nacimiento y en la etapa postnatal. Los resultados son consistentes con la idea de que estos enterramientos infantiles seguían normas sociales para individuos que morían en momentos tempranos de la vida.
Idioma originalEspanyol
Número d’article959
Nombre de pàgines17
RevistaTrabajos de Prehistoria
Volum81
Número2
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - 30 de des. 2024

Com citar-ho