TY - JOUR
T1 - Manejo de la osteoporosis en el paciente con enfermedad renal crónica (Estudio ERCOS): un desafío en la asistencia nefrológica
T2 - un desafío en la asistencia nefrológica
AU - Bover, Jordi
AU - Gómez-Alonso, Carlos
AU - Casado, Enrique
AU - Rodríguez-García, Minerva
AU - Lloret, María Jesús
AU - Castro-Alonso, Cristina
AU - Gifre, Laia
AU - Henríquez-Palop, Fernando
AU - Prior-Español, Águeda
AU - López de la Manzanara, Virginia
AU - Laiz, Ana
AU - Martínez-Ferrer, Àngels
AU - Torregrosa, Josep Vicens
AU - Gigarrán-Guldris, Secundino
AU - Górriz, José Luis
AU - Montomoli, Marco
AU - Panizo, Nayara
AU - Costa, Ester
AU - Martínez-Laguna, Daniel
AU - Rodríguez, Mariano
AU - Navarro-González, Juan F.
PY - 2024
Y1 - 2024
N2 - La valoración del riesgo de fractura del paciente con enfermedad renal crónica (ERC) ha sido incluida en el complejo Chronic Kidney Disease-Mineral and Bone Disorders (CKD-MBD) en guías nefrológicas internacionales y nacionales, sugiriéndose por primera vez la evaluación de la densidad mineral ósea (DMO) si los resultados pueden condicionar la toma de decisiones terapéuticas. Sin embargo, existe muy poca información en práctica clínica real en esta población. El objetivo principal del estudio ERC-Osteoporosis (ERCOS) es describir el perfil de los pacientes con ERC G3-5D con osteoporosis (OP) y/o fracturas por fragilidad atendidos en consultas especializadas de nefrología, reumatología y medicina interna en España. Participaron 15 centros y se incluyeron 162 pacientes (siendo en su mayoría mujeres [71,2%] posmenopáusicas [98,3%]) con una mediana de edad de 77 años. La mediana del filtrado glomerular estimado (FGe) fue de 36 ml/min/1,73 m2 y el 38% de pacientes incluidos estaban en diálisis. Destacamos la elevada frecuencia de fracturas por fragilidad prevalentes ([37,7%), principalmente vertebrales [52,5%] y de cadera 24,6%]), el antecedente desproporcionado de pacientes con enfermedad glomerular en comparación con series puramente nefrológicas (corticoides) y el infratratamiento para la prevención de fracturas, fundamentalmente en consultas nefrológicas. Este estudio supone una inmediata llamada a la acción con la difusión de las nuevas guías clínicas, más proactivas, y subraya la necesidad de homogeneizar el enfoque asistencial/terapéutico multidisciplinar coordinado de estos pacientes de un modo eficiente para evitar las actuales discrepancias y el nihilismo terapéutico.
AB - La valoración del riesgo de fractura del paciente con enfermedad renal crónica (ERC) ha sido incluida en el complejo Chronic Kidney Disease-Mineral and Bone Disorders (CKD-MBD) en guías nefrológicas internacionales y nacionales, sugiriéndose por primera vez la evaluación de la densidad mineral ósea (DMO) si los resultados pueden condicionar la toma de decisiones terapéuticas. Sin embargo, existe muy poca información en práctica clínica real en esta población. El objetivo principal del estudio ERC-Osteoporosis (ERCOS) es describir el perfil de los pacientes con ERC G3-5D con osteoporosis (OP) y/o fracturas por fragilidad atendidos en consultas especializadas de nefrología, reumatología y medicina interna en España. Participaron 15 centros y se incluyeron 162 pacientes (siendo en su mayoría mujeres [71,2%] posmenopáusicas [98,3%]) con una mediana de edad de 77 años. La mediana del filtrado glomerular estimado (FGe) fue de 36 ml/min/1,73 m2 y el 38% de pacientes incluidos estaban en diálisis. Destacamos la elevada frecuencia de fracturas por fragilidad prevalentes ([37,7%), principalmente vertebrales [52,5%] y de cadera 24,6%]), el antecedente desproporcionado de pacientes con enfermedad glomerular en comparación con series puramente nefrológicas (corticoides) y el infratratamiento para la prevención de fracturas, fundamentalmente en consultas nefrológicas. Este estudio supone una inmediata llamada a la acción con la difusión de las nuevas guías clínicas, más proactivas, y subraya la necesidad de homogeneizar el enfoque asistencial/terapéutico multidisciplinar coordinado de estos pacientes de un modo eficiente para evitar las actuales discrepancias y el nihilismo terapéutico.
KW - BMD
KW - Bone mineral density
KW - CKD-MBD
KW - Chronic kidney disease
KW - Chronic kidney disease-mineral and bone disorder
KW - DXA
KW - Densitometry
KW - Fracture
KW - Osteoporosis
KW - Treatment
KW - Enfermedad renal crónica
KW - Fractura
KW - Enfermedad renal crónica-trastorno del metabolismo mineral y óseo
KW - CKD-MBD
KW - Tratamiento
KW - Densitometría
KW - Densidad mineral ósea
KW - BMD
KW - DXA
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85182630259&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/ffbb4e06-bc72-3354-b5a7-53e02c25b242/
U2 - 10.1016/j.nefro.2023.05.002
DO - 10.1016/j.nefro.2023.05.002
M3 - Artículo
SN - 2013-2514
VL - 44
SP - 241
EP - 250
JO - Nefrologia
JF - Nefrologia
IS - 2
ER -