TY - JOUR
T1 - Los pretéritos en J. M. Gironella :
T2 - ¿influencia del catalán?
AU - Alcoba, Santiago
PY - 2019
Y1 - 2019
N2 - En este trabajo se argumenta, con el análisis de datos masivos, para responder afirmativamente a la cuestión de la influencia del catalán en los usos de los pretéritos en la obra de Gironella. Simplificando, se sostiene que, al margen de las calidades literarias de los corpus de estudio (Gironella) y de control (Delibes), si el uso de los pretéritos compuestos, PPC, en Gironella se aleja del de Delibes (genuino castellano peninsular, de Valladolid) y se parece, por exceso, al de Lluïsa Forrellad (autora catalana como Gironella), y tenemos unos valores contrarios a la tendencia advertida en muestras de referencia en la literatura peninsular (Quijote, La Regenta), y más contrarios aun respecto a las tendencias del español de América (desde Argentina a México), hemos de suponer que ello se debe a la influencia del catalán en el uso de los pretéritos. Se demuestra y confirma así que el uso del PPC en el idiolecto de autores catalanes de gran difusión como Gironella o de gran prestigio literario como Forrellad, manifiesta la influencia del catalán en la variedad del español con entorno catalán, por elusión subyacente de las formas de PS, canté, cuyas formas correspondientes han dejado de usarse en catalán
AB - En este trabajo se argumenta, con el análisis de datos masivos, para responder afirmativamente a la cuestión de la influencia del catalán en los usos de los pretéritos en la obra de Gironella. Simplificando, se sostiene que, al margen de las calidades literarias de los corpus de estudio (Gironella) y de control (Delibes), si el uso de los pretéritos compuestos, PPC, en Gironella se aleja del de Delibes (genuino castellano peninsular, de Valladolid) y se parece, por exceso, al de Lluïsa Forrellad (autora catalana como Gironella), y tenemos unos valores contrarios a la tendencia advertida en muestras de referencia en la literatura peninsular (Quijote, La Regenta), y más contrarios aun respecto a las tendencias del español de América (desde Argentina a México), hemos de suponer que ello se debe a la influencia del catalán en el uso de los pretéritos. Se demuestra y confirma así que el uso del PPC en el idiolecto de autores catalanes de gran difusión como Gironella o de gran prestigio literario como Forrellad, manifiesta la influencia del catalán en la variedad del español con entorno catalán, por elusión subyacente de las formas de PS, canté, cuyas formas correspondientes han dejado de usarse en catalán
KW - Pretérito compuesto español
KW - Pretérito simple español
KW - Variantes del español
KW - Interferencias de lengua
KW - Catalanismos en español
KW - Spanish present tense
KW - Spanish simple past
KW - Variants of Spanish
KW - Language interference
KW - Catalanisms in Spanish
UR - http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7540831
M3 - Artículo
SN - 2340-003X
VL - 25
SP - 729
EP - 761
JO - Moenia : revista lucense de lingüística & literatura
JF - Moenia : revista lucense de lingüística & literatura
ER -