Las micro y pequeñas empresas turísticas y la protección del patrimonio cultural en clave de sostenibilidad

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

Resum

En este artículo se hace una reflexión sobre el papel clave que juegan las empresas turísticas, en especial las micro y pequeñas empresas, en el favorecimiento de un turismo más sostenible a través del aprovechamiento y promoción del patrimonio cultural. En primer lugar, se aborda la relación entre las micro y pequeñas empresas turísticas y la protección del patrimonio cultural, sobre todo desde el punto de vista de su integración en el territorio y destino. A continuación, se trata la cuestión de la interacción cultural. La idea de partida es que para la conservación del patrimonio es básico hacer una gestión correcta de las visitas que se organicen en torno a ese patrimonio. La mejor manera de que las visitas sean más rentables para las empresas turísticas es contar con la comunidad local. Finalmente, el último apartado se dedica a la presentación de la cultura y el patrimonio por parte de las empresas, abordando la cuestión de la imagen y la importancia de que cualquier micro y pequeña empresa turística incorpore una visión global del territorio donde ejerza su actividad.
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)119-138
Nombre de pàgines20
RevistaROTUR - Revista de Ocio y Turismo
Volum15
Número1
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - 28 de maig 2020

Com citar-ho