Las escenas de paisaje en el "Viaje a España" de Alexandre de Laborde

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

Resum

En este artículo llevo a cabo un estudio de la representación del paisaje en del Voyage Pittoresque et Historique de l’Espagne (1806-1820) de Alexandre de Laborde (1773-1842). Laborde contó para realizar las ilustraciones de esta obra con un nutrido grupo de dibujantes, entre los que destacan Jacques Moulinier, François Ligier, Dutailly, Jean-Lubin Vauzelle y Constant Bourgeois. Los diferentes apartados del artículo están organizados con la finalidad de ir presentado ordenadamente al lector el universo de ideas y de prácticas artísticas que se hallan en la base de las composiciones del paisaje del Voyage. La primera cuestión examinada son los diferentes sentidos de la noción de lo pintoresco, y el modo en que, en los viajes pintorescos en general y en el de Laborde en particular, esta noción se adaptaba perfectamente a la diversidad de funciones propia de este género de publicaciones. A partir de aquí, examinando los dibujos, los grabados y el texto del Voyage, voy desgranando los modelos artísticos, las técnicas de representación, y el transfondo literario y filosófico que se halla en el origen de estas imágenes, es decir el mundo de referencias que conforman el sistema de interpretación del paisaje puesto en práctica por los ilustradores del equipo de Laborde para realizar sus composiciones del paisaje peninsular.
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)160-177
RevistaAnuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte
VolumXIX
Estat de la publicacióPublicada - 2007

Com citar-ho