TY - JOUR
T1 - La secuencia arqueológica neolítica de la Cova Gran de Santa Linya (Les Avellanes, Lleida)
T2 - Una aproximación desde la producción cerámica
AU - Rodríguez-Pérez, Cèlia
AU - Martínez-Moreno, Jorge
AU - González-Marcén, Paloma
AU - Benito-Calvo, Alfonso
AU - Sánchez-Martínez, Javier
AU - Torcal, Rafael Mora
PY - 2025/4/4
Y1 - 2025/4/4
N2 - La Cova Gran de Santa Linya presenta un palimpsesto de ocupaciones neolíticas que transcurren durante más de 2000 años. La superpo- sición de contextos arqueológicos de diferentes momentos en un mismo espacio dificulta su estudio a nivel diacrónico. Sin embargo, es posi- ble determinar la cronología de estos mediante el estudio de las producciones cerámicas. Los datos decorativos, morfológicos y tecnológicos de la cerámica junto a los datos radiocarbónicos han permitido dotar de contexto a este yacimiento, definiendo un total de tres fases de ocu- pación correspondientes al Neolítico inicial, medio y final. Estas producciones cerámicas también han sido estudiadas tafonómicamente con el objetivo de determinar cómo se ha creado este palimpsesto y cuáles fueron las prácticas sociales que lo generaron. Los resultados sugieren la presencia de prácticas sociales muy diversas expresadas en las necesidades materiales que la cerámica cubrió a lo largo del Neolítico
AB - La Cova Gran de Santa Linya presenta un palimpsesto de ocupaciones neolíticas que transcurren durante más de 2000 años. La superpo- sición de contextos arqueológicos de diferentes momentos en un mismo espacio dificulta su estudio a nivel diacrónico. Sin embargo, es posi- ble determinar la cronología de estos mediante el estudio de las producciones cerámicas. Los datos decorativos, morfológicos y tecnológicos de la cerámica junto a los datos radiocarbónicos han permitido dotar de contexto a este yacimiento, definiendo un total de tres fases de ocu- pación correspondientes al Neolítico inicial, medio y final. Estas producciones cerámicas también han sido estudiadas tafonómicamente con el objetivo de determinar cómo se ha creado este palimpsesto y cuáles fueron las prácticas sociales que lo generaron. Los resultados sugieren la presencia de prácticas sociales muy diversas expresadas en las necesidades materiales que la cerámica cubrió a lo largo del Neolítico
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/097788cc-af00-39f8-87d2-749e595e8863/
U2 - 10.21630/mmaas.2025.3.15
DO - 10.21630/mmaas.2025.3.15
M3 - Artículo
SN - 2530-4739
VL - 3
JO - Munibe monographs. Anthropology and Archaeology series
JF - Munibe monographs. Anthropology and Archaeology series
ER -