La recepción del léxico especializado en la novena (1843) y décima (1852) ediciones del DRAE

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

Resum

En las ediciones centrales del siglo XIX surge una polémica intelectual con respecto a la admisión del léxico especializado. Los prólogos de la novena (1843) y décima (1852) ediciones dan cuenta de las tensiones en el seno de la Corporación por los ataques de los autores de la lexicografía no académica. El propósito de la presente investigación es caracterizar la admisión del léxico especializado en las dos ediciones de mediados del siglo XIX. Para ello, y en primer lugar, se partirá de la información sobre el léxico de especialidad que contienen los prólogos y las Reglas de 1838; en segundo lugar, se analizarán los lemas marcados y no marcados de ambas ediciones académicas. Finalmente, se tratará de determinar las posibles influencias que algunos diccionarios no académicos (principalmente las obras de Terreros (1786-1793), Núñez de Taboada (1825), Salvá (1846)) pudieron ejercer en la admisión de voces de especialidad en la novena y décima ediciones.
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)315-338
Nombre de pàgines23
RevistaELUA. Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante
Número5
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - 2019

Com citar-ho