TY - JOUR
T1 - La percepción de /ʎ/ y /j/ en catalán y en español. Implicaciones en la explicación del yeísmo
AU - Rost Bagudanch, Assumpció
N1 - Publisher Copyright:
© 2016 Universitat de Barcelona 1. All rights reserved.
PY - 2016
Y1 - 2016
N2 - La confusión entre /ʎ/ y /j/ en español no se ha abordado tradicionalmente desde la fonética y, cuando ha sido así, se ha tratado especialmente en su vertiente articulatoria. En este trabajo interesa comprobar que el componente perceptivo tiene relación con la neutralización de estos dos elementos a favor del segundo. Para ello, se ha recurrido a la comparación con otro sistema próximo que presenta una distinción estable de estas dos consonantes, el catalán. En efecto, aunque hay trabajos recientes que comentan la existencia de yeísmo en esta lengua, en general se coincide en señalar que en ella tanto la producción como la discriminación entre la lateral palatal y la aproximante palatal se mantienen de forma clara. Así pues, se parte de experimentos de percepción, dos de identificación y otros dos de discriminación, para poder establecer, por un lado, si jueces catalanohablantes y castellanohablantes distinguidores interpretan del mismo modo estímulos correspondientes a las dos categorías en liza o si unos confunden más que otros, y, por otro lado, si /ʎ/ y /j/ resultan elementos equivalentes en las dos lenguas analizadas. Los resultados obtenidos permiten advertir, en primer lugar, que los jueces castellanohablantes identifican peor que los catalanohablantes y, en segundo lugar, que la consonante lateral palatal producida por hablantes catalanes y por hablantes españoles no se considera el mismo sonido sino dos fonos diferentes, mientras que en el caso de [j], sí se interpreta como el mismo sonido independientemente de la lengua del locutor. Esto hace posible confirmar que el catalán presenta un sistema en que estas consonantes presentan una mayor distancia perceptiva, lo que facilita su discriminación y el mantenimiento de la oposición, mientras que en español estas consonantes son perceptivamente más próximas, algo que favorece las confusiones y, por extensión, la progresiva neutralización del contraste.
AB - La confusión entre /ʎ/ y /j/ en español no se ha abordado tradicionalmente desde la fonética y, cuando ha sido así, se ha tratado especialmente en su vertiente articulatoria. En este trabajo interesa comprobar que el componente perceptivo tiene relación con la neutralización de estos dos elementos a favor del segundo. Para ello, se ha recurrido a la comparación con otro sistema próximo que presenta una distinción estable de estas dos consonantes, el catalán. En efecto, aunque hay trabajos recientes que comentan la existencia de yeísmo en esta lengua, en general se coincide en señalar que en ella tanto la producción como la discriminación entre la lateral palatal y la aproximante palatal se mantienen de forma clara. Así pues, se parte de experimentos de percepción, dos de identificación y otros dos de discriminación, para poder establecer, por un lado, si jueces catalanohablantes y castellanohablantes distinguidores interpretan del mismo modo estímulos correspondientes a las dos categorías en liza o si unos confunden más que otros, y, por otro lado, si /ʎ/ y /j/ resultan elementos equivalentes en las dos lenguas analizadas. Los resultados obtenidos permiten advertir, en primer lugar, que los jueces castellanohablantes identifican peor que los catalanohablantes y, en segundo lugar, que la consonante lateral palatal producida por hablantes catalanes y por hablantes españoles no se considera el mismo sonido sino dos fonos diferentes, mientras que en el caso de [j], sí se interpreta como el mismo sonido independientemente de la lengua del locutor. Esto hace posible confirmar que el catalán presenta un sistema en que estas consonantes presentan una mayor distancia perceptiva, lo que facilita su discriminación y el mantenimiento de la oposición, mientras que en español estas consonantes son perceptivamente más próximas, algo que favorece las confusiones y, por extensión, la progresiva neutralización del contraste.
KW - Catalan phonetics
KW - Perceptive phonetics
KW - Sound change
KW - Spanish phonetics
KW - Yeísmo
UR - https://raco.cat/index.php/EFE/article/view/319719
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85018499705&partnerID=8YFLogxK
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:85018499705
SN - 1575-5533
VL - 25
SP - 39
EP - 80
JO - Estudios de Fonetica Experimental
JF - Estudios de Fonetica Experimental
ER -