La figura del comisario de averías ante los nuevos retos del siglo XXI

Eliseo Sierra Noguero, Pablo Girgado Perandones, José Manuel Martín Osante, Félix Benito Osma

Producció científica: Informe/llibreLlibreRecercaAvaluat per experts

11 Descàrregues (Pure)

Resum

Numerosos textos históricos prevén la intervención pericial en los siniestros ocurridos en el marco del transporte, no sólo en relación a los daños en las mercancías transportadas, sino en otras actividades relacionadas. Distinta y más moderno, ya en el siglo XX, es el reconocimiento administrativo de la función del perito de daños y, con este nombre específico, del comisario de averías. Este concepto es institucionalizado oficialmente por primera vez con rango legal en la Ley 33/1984. No obstante, el comisariado de averías, con este nombre, se venía utilizando con anterioridad. Basta señalar el liderazgo en el mercado de COMISMAR, creada hace más de 75 años.
A continuación, se analizan concisamente algunos antecedentes legislativos de la figura del Comisario y Liquidador de Averías, Peritos de Seguros, tanto en las áreas marítimos (marine) como en otras no marítimas (non marine), ordenadas en tres categorías: 1ª Normas de Derecho mercantil y marítimo; 2ª Normas de Derecho procesal, y; 3º Normas de Derecho administrativo, así como las normas actuales, y propuestas de lege ferenda
Idioma originalEspanyol
Lloc de publicacióMadrid
EditorSEAIDA
Nombre de pàgines194
Edició2022
ISBN (electrònic)978-84-122391-1-9
Estat de la publicacióPublicada - 2022

Com citar-ho