TY - JOUR
T1 - La dimensión global de la red personal de Martí de Burguès (1756-1809) a partir de sus intercambios epistolares
AU - Molina, José Luis
AU - Lerner, Jürgen
AU - Pelayo, Javier Anton
N1 - Publisher Copyright:
© Los autores.
PY - 2025/5/15
Y1 - 2025/5/15
N2 - El artículo reconstruye, analiza y compara la red personal de Martí de Burguès (1756-1809) a partir de sus intercambios epistolares, aplicando la metodología de los modelos de hipereventos relacionales (RHEM). La investigación se centra en cómo las relaciones sociales de Burguès reflejan las estructuras sociales y culturales de su época, incluyendo la centralidad de la familia, el patronazgo, y las relaciones militares y profesionales. Se destaca la continuidad de las estructuras relacionales a lo largo del tiempo, así como la influencia de factores macrosociales y culturales en la configuración de la red personal. Los resultados sugieren que, a pesar de las diferencias, la red personal de Burguès comparte características estructurales con las redes personales contemporáneas, así como en la dispersión geográfica de las relaciones. El estudio concluye con una reflexión sobre la utilidad de observar las estructuras relacionales para comprender los fenómenos socioculturales.
AB - El artículo reconstruye, analiza y compara la red personal de Martí de Burguès (1756-1809) a partir de sus intercambios epistolares, aplicando la metodología de los modelos de hipereventos relacionales (RHEM). La investigación se centra en cómo las relaciones sociales de Burguès reflejan las estructuras sociales y culturales de su época, incluyendo la centralidad de la familia, el patronazgo, y las relaciones militares y profesionales. Se destaca la continuidad de las estructuras relacionales a lo largo del tiempo, así como la influencia de factores macrosociales y culturales en la configuración de la red personal. Los resultados sugieren que, a pesar de las diferencias, la red personal de Burguès comparte características estructurales con las redes personales contemporáneas, así como en la dispersión geográfica de las relaciones. El estudio concluye con una reflexión sobre la utilidad de observar las estructuras relacionales para comprender los fenómenos socioculturales.
KW - Epistolary correspondence
KW - Geographical disperson in personal networks
KW - Martí de Burguès
KW - Personal networks
KW - Relational hyperevent models (RHEM)
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=105007355116&partnerID=8YFLogxK
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/4438490b-69af-395d-b131-92f24be87e0d/
UR - https://portalrecerca.uab.cat/en/publications/2b5d3fb6-0aac-4db8-a5a5-28bbca9c3104
U2 - 10.5565/rev/redes.1101
DO - 10.5565/rev/redes.1101
M3 - Artículo
AN - SCOPUS:105007355116
SN - 1579-0185
VL - 37
SP - 16
EP - 25
JO - REDES
JF - REDES
IS - 1
ER -