La contribución del humor, de la comedia de situación a la identidad cultural catalana

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

2 Cites (Scopus)

Resum

En este artículo exponemos los resultados de un estudio sobre la recepción del humor de una comedia de situación de producción catalana. Con este trabajo, intentamos entender cuáles son las representaciones sociales y culturales que la audiencia reconoce en el humor como propias y cercanas a su contexto y cuáles rechaza. Dicho conocimiento nos permite identificar las filias y fobias que los sujetos expresan sobre el humor de una comedia. La metodología que nos permite realizar este análisis es la cualitativa. Este artículo revalida la idea de que el humor está determinado por categorías sociales y culturales. En este sentido, destacamos el papel fundamental del humor como un dispositivo que genera, dinamiza, refuerza, patrones de identificación y/o rechazo. El humor sirve para crear lazos tanto de cercanía como de lejanía y se convierte en una especie de gestor cultural que genera propuestas de sentido. Nuestro objetivo final es animar al diseño de investigaciones, dentro del ámbito comunicacional español, que tengan como objeto de estudio el consumo, uso y apropiación del humor en los contenidos mediáticos.
Títol traduït de la contribucióThe Contribution of Humour to Cultural Identity in Sitcoms
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)223-241
Nombre de pàgines19
RevistaComunicación y Sociedad. Universidad de Navarra
Volum22
Número1
Estat de la publicacióPublicada - 2009

Fingerprint

Navegar pels temes de recerca de 'La contribución del humor, de la comedia de situación a la identidad cultural catalana'. Junts formen un fingerprint únic.

Com citar-ho