Resum
La presente investigación busca analizar la interacción en prácticas efectivas en el aula de tres colegios de la decimoquinta región, Chile. Se observaron nueve docentes durante sus clases, quienes fueron seleccionados bajo criterios definidos por cada equipo directivo de estos colegios. El trabajo de campo se realizó utilizando una pauta de 36 indicadores divididos en tres dimensiones y diez subdimensiones que abarcaron aspectos como Práctica Pedagógica, Interacciones y el Ambiente (aula y escuela). El instrumento se validó a través de juicio de expertos, participando seis jueces teóricos y seis jueces prácticos. Los principales resultados de la práctica pedagógica dicen relación con mayor conciencia de los docentes hacia el inicio de la clase, por lo que los andamiajes de activación se aprecian claramente, pero disminuye hacia el desarrollo y cierre, donde el docente pierde conciencia del tiempo y de herramientas para la transformación y cierre del aprendizaje. En cuanto a las interacciones, se observó mayor frecuencia en las direcciones docente-estudiante y estudiante-conocimiento, que en la interacción entre pares. En este ámbito también es importante señalar que se observaron vacíos en el aprendizaje de los estudiantes, agudizados por la falta de herramientas para la adquisición del conocimiento.
Títol traduït de la contribució | Interactions in Effective Teaching Practices in the Classroom in the Fifteenth Region of Arica and Parinacota (Chile) |
---|---|
Idioma original | Espanyol |
Títol de la publicació | Avances en democracia y liderazgo distribuido en educación. Actas del II Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora de la Educación. |
Editors | F. J. Murillo |
Lloc de publicació | Madrid |
Pàgines | 555-558 |
Nombre de pàgines | 4 |
Edició | 1 |
Estat de la publicació | Publicada - 1 de maig 2018 |