Ingenieros, nacionalismo y neoliberalismo: El MNACTEC y la cultura científica y técnica de la Transición en Cataluña (1975-1996)

Producció científica: Capítol de llibreCapítolRecercaAvaluat per experts

Resum

Este capítulo analiza la historia del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC) desde su impulso en 1976 por parte de la Asociación de Ingenieros Industriales de Cataluña hasta la inauguración de su primera exposición permanente, “Energeia”, en 1996. A lo largo de los veinte años objeto de análisis, la articulación entre la cambiante agenda política de los ingenieros, las políticas culturales de la Generalitat de Catalunya, el contexto de reconversión industrial y el despliegue del neoliberalismo marcó la configuración de una mirada desconflictivizada y en clave nacional sobre el patrimonio industrial. El estudio de los varios actores, objetos, discursos y espacios que conformaron los regímenes de exhibición de este “laboratorio cívico”, en términos de Tony Bennett, nos permite acercarnos a la co-construcción del patrimonio industrial y la identidad nacional en Cataluña durante los años de consolidación del nuevo régimen político autonómico.
Idioma originalEspanyol
Títol de la publicacióLa cultura científica de la Transición
Subtítol de la publicacióMuseos, ciencia y política en la Barcelona pre-olímpica
EditorsJaume Sastre-Juan, Jaume Valentines-Álvarez
Nombre de pàgines30
Estat de la publicacióEn premsa - 2024

Com citar-ho