Infancia y género : geografías que emocionan y métodos participativos para el cambio social

Anna Ortiz Guitart, Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia, Mireia Baylina Ferré

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

Resum

A partir de una revisión bibliográfica en tres revistas de geografía de referencia internacional, este artículo presenta las principales aportaciones teóricas y metodológicas en las geografías de la infancia en las últimas décadas. La revisión se enfoca en la mirada interseccional y de género, así como en el papel de los métodos participativos para hacer emerger las emociones en los estudios geográficos de la infancia. Como forma de ejemplificar estas tres intersecciones (infancia, género y emociones), se presenta un caso de estudio concreto investigado por las autoras. Finalmente, se concluye que existe cada vez más la necesidad de considerar las geografías emocionales de la infancia como inseparables de los paisajes sociales, culturales, económicos y políticos de la infancia.
Títol traduït de la contribucióChildhood and Gender : Geographies that Excite and Participatory Methods for Social Change
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)278-300
Nombre de pàgines23
RevistaPunto Sur. Revista de Geografía de la UBA
Número12
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - 5 de juny 2025

Fingerprint

Navegar pels temes de recerca de 'Infancia y género : geografías que emocionan y métodos participativos para el cambio social'. Junts formen un fingerprint únic.

Com citar-ho