¿Es el estilo de supervisión relevante para la efectividad de la pena de trabajo en beneficio de la comunidad?

Costanza Busquets, Anna Meléndez, José Cid*, Joel Martí, Iman el Kabiri, Judit Xufré, Tania Ramírez, Albert Pedrosa, Carmen Navarro

*Autor corresponent d’aquest treball

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

1 Descàrregues (Pure)

Resum

La pena de trabajo en beneficio de la comunidad es la sanción penal comunitaria más usada en España y resulta relevante conocer si el estilo de supervisión y, en particular el seguimiento de los Principios de Supervisión Efectiva (Core Correctional Practice), es útil para el logro de las finalidades de esta pena (cumplimiento de sus obligaciones, no reincidencia, desistimiento y reinserción). Con este objetivo en el trabajo se administra una encuesta a una muestra de 149 usuarios que cumplían la pena de trabajo en beneficio de la comunidad en el área metropolitana de Barcelona. A través de un análisis de regresión lineal se testan las hipótesis de la investigación y se obtiene un resultado parcialmente favorable a ellas, mostrando que dos dimensiones de estos principios (el Uso efectivo de la autoridad y el Modelaje y refuerzo) están asociados al logro de las finalidades de esta pena.
Títol traduït de la contribucióDoes supervision style matters for the effectiveness of community service order?
Idioma originalEspanyol
Número d’articlee874
RevistaRevista Espanola de Investigacion Criminologica
Volum22
Número1
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - 14 de maig 2024

Fingerprint

Navegar pels temes de recerca de '¿Es el estilo de supervisión relevante para la efectividad de la pena de trabajo en beneficio de la comunidad?'. Junts formen un fingerprint únic.

Com citar-ho