TY - JOUR
T1 - Emancipación, derechos civiles y políticos en el discurso de la revista dominicana Fémina (1922-1939) durante el movimiento sufragista
AU - LORA PENA, ELVIRA MARGARITA
AU - Tejedor Calvo, Santiago
PY - 2022/12/30
Y1 - 2022/12/30
N2 - a ocultación de la historia de las mujeres propicia la carencia de registros documentales de la praxis periodística a la cual se avocaron las pioneras del feminismo en la República Dominicana. Para re-construir los accionares de los derechos subjetivos que propiciaron la consecución del voto en 1942, se hace una re-mirada a la revista Fémina (1922-1939) mediante intertextualidades hilvanadas con los «marcadores discursivos» creados a partir de las reformas sufragistas.
AB - a ocultación de la historia de las mujeres propicia la carencia de registros documentales de la praxis periodística a la cual se avocaron las pioneras del feminismo en la República Dominicana. Para re-construir los accionares de los derechos subjetivos que propiciaron la consecución del voto en 1942, se hace una re-mirada a la revista Fémina (1922-1939) mediante intertextualidades hilvanadas con los «marcadores discursivos» creados a partir de las reformas sufragistas.
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8721134
U2 - 10.12795/IC.2022.I19.13
DO - 10.12795/IC.2022.I19.13
M3 - Artículo
SN - 1696-2508
SP - 279
EP - 294
JO - IC Revista Cientifica de Informacion y Comunicacion
JF - IC Revista Cientifica de Informacion y Comunicacion
IS - 19
ER -