TY - JOUR
T1 - El saber de la experiencia del profesorado en la formación inicial: Reflexiones desde una asignatura de educación inclusiva
T2 - Teacher’s Knowledge Experience in Initial Training: Reflections From an Inclusive Education Course
AU - Cabrera Cuadros, Valeska
AU - Soto García, Claudia
AU - López Carretero, Asunción
PY - 2021/6/17
Y1 - 2021/6/17
N2 - Poner el foco en la formación docente para proyectar una escuela inclusiva es clave. El objetivo de la presente investigación es reflexionar sobre la incorporación del saber de la experiencia en la formación inicial del profesorado, usando como fuente el relato de una profesora que implementa una propuesta didáctica inclusiva. Se realizó un seguimiento durante un semestre en la asignaturaTeoría y práctica de la escuela inclusiva, donde participaron 43 estudiantes de segundo año del Grado de Educación Infantil en la Universidad de Barcelona. La investigación es de tipo cualitativa con un enfoque de indagación narrativa, donde se diseñaron 4 fases para llegar al texto de investigación final; fase 1, registro de textos de campo; fase 2, elaboración de textos intermedios; fase 3, regreso al campo con el texto intermedio para nuevas reflexiones; fase 4, elaboración de los textos de investigación final que conforman este estudio. Los resultados muestran que el estudiantado se va aproximando a proyectos inclusivos desde una dimensión personal al interaccionar con saberes que parten de la experiencia y del autoconocimiento. Por otro lado, surgieron algunas tensiones: dificultad para actuar frente a las libertades otorgadas en la clase; inicialmente dificultades para compartir sus experiencias de manera oral y escrita, y necesidad de respuestas estandarizadas. El estudio permitió analizar una práctica educativa que se va forjando en la construcción de espacios de convivencia, la cual invita a nuevas reflexiones en torno al saber de la experiencia para pensar en la escuela inclusiva.
AB - Poner el foco en la formación docente para proyectar una escuela inclusiva es clave. El objetivo de la presente investigación es reflexionar sobre la incorporación del saber de la experiencia en la formación inicial del profesorado, usando como fuente el relato de una profesora que implementa una propuesta didáctica inclusiva. Se realizó un seguimiento durante un semestre en la asignaturaTeoría y práctica de la escuela inclusiva, donde participaron 43 estudiantes de segundo año del Grado de Educación Infantil en la Universidad de Barcelona. La investigación es de tipo cualitativa con un enfoque de indagación narrativa, donde se diseñaron 4 fases para llegar al texto de investigación final; fase 1, registro de textos de campo; fase 2, elaboración de textos intermedios; fase 3, regreso al campo con el texto intermedio para nuevas reflexiones; fase 4, elaboración de los textos de investigación final que conforman este estudio. Los resultados muestran que el estudiantado se va aproximando a proyectos inclusivos desde una dimensión personal al interaccionar con saberes que parten de la experiencia y del autoconocimiento. Por otro lado, surgieron algunas tensiones: dificultad para actuar frente a las libertades otorgadas en la clase; inicialmente dificultades para compartir sus experiencias de manera oral y escrita, y necesidad de respuestas estandarizadas. El estudio permitió analizar una práctica educativa que se va forjando en la construcción de espacios de convivencia, la cual invita a nuevas reflexiones en torno al saber de la experiencia para pensar en la escuela inclusiva.
U2 - 10.15359/ree.25-3.8
DO - 10.15359/ree.25-3.8
M3 - Artículo
SN - 1409-4258
VL - 25
SP - 1
JO - Revista Electrónica Educare
JF - Revista Electrónica Educare
IS - 3
ER -