El papel de la economía informal en los proyectos agroecológicos durante el COVID-19

Paula Escribano Castaño, Agata Hummel, Claudio Milano

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

3 Cites (Scopus)
1 Descàrregues (Pure)

Resum

El 13 de marzo de 2020 España decretó el estado de alarma debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19. En este escenario el sector agroalimentario tuvo que responder a una gran demanda en términos de producción y abastecimiento. Entre los diferentes modelos productivos dentro del sector están las pequeñas iniciativas agroecológicas que pretenden desarrollar estilos de vida campesinos por encima de la reproducción del capital. Las pequeñas iniciativas agroecológicas han tenido que adaptarse a los cambios impuestos por el estado de alarma para poder continuar con su actividad principal: la producción y distribución de alimentos a escala local. A partir de un enfoque cualitativo se reflexiona sobre los retos qué han afrontado las pequeñas iniciativas agroecológicas con las regulaciones de la vida pública y los efectos que han tenido las medidas sobre su actividad. Asimismo, la investigación se centra en cuestionar el doble papel de la economía informal como amortiguador y limitante para su propio funcionamiento. Se analiza el papel que juega la economía informal en el sector agroalimentario local en la zona periurbana de Barcelona y de Madrid.
Títol traduït de la contribucióThe role of the informal economy in agro-ecological projects during COVID-19
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)437-461
Nombre de pàgines25
RevistaHorizontes Antropologicos
Número58
Estat de la publicacióPublicada - 30 de des. 2020

Fingerprint

Navegar pels temes de recerca de 'El papel de la economía informal en los proyectos agroecológicos durante el COVID-19'. Junts formen un fingerprint únic.

Com citar-ho