El país de las desigualdades

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

Resum

España se encuentra actualmente entre los países más desiguales de Europa y esto es resultado de un largo proceso histórico que ha modelado la economía y la sociedad españolas, favoreciendo una distribución muy desigual de la renta. La existencia de las desigualdades puede tener una lectura diferente, según la perspectiva ideológica desde la que se haga. En los últimos treinta años ha primado una visión sencilla de la realidad, la que promueve la economía neoclásica, que obedece a un juego de intereses bien definido. Hoy el fracaso social de este modelo es palpable y solo parece ofrecer un sufrimiento inaceptable a millones de víctimas. Evitarlo exige un cambio de visión y de propuestas. El autor subraya los elementos estructurales más determinantes de las desigualdades, defiende un enfoque igualitario y sugiere algunas de las acciones que el movimiento sindical puede emprender en esta dirección, aun sabiendo que harán falta intervenciones en otros muchos campos para que la crisis actual, con su contenido de derrumbe generalizado de los derechos sociales y su iniquidad, pueda acabar siendo una mera tormenta de verano.
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)0201-216
Nombre de pàgines16
RevistaGaceta Sindical. Reflexión y Debate.
Número20
Estat de la publicacióPublicada - 2013

Com citar-ho