El costumbrismo en El Museo Mexicano y Revista Científica y Literaria: Representar e imaginar a los mexicanos

Montserrat Amores García*

*Autor corresponent d’aquest treball

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

1 Descàrregues (Pure)

Resum

El trabajo analiza los artículos de costumbres de las revistas ilustradas mexicanas El Museo Mexicano (1843-1846), dirigida en su primera época por Guillermo Prieto y Manuel Payno, y Revista Científica y Literaria (1845-1846) de la que fueron también los redactores. Se examina “Cuadros de costumbres” de Prieto, que debe considerarse programático, y se estudian los artículos como componentes de un proyecto de mexicanización del país y de definición y reforma de la nueva nación mexicana, prestando atención a la compleja dinámica que mantiene respecto de las intromisiones foráneas, especialmente francesas y españolas. Asimismo, se estudia la voluntad de sus editores de construir una nación inclusiva desde el punto de vista geográfico y social, que se aprecia en este tipo de textos.
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)273-298
Nombre de pàgines26
RevistaRevista Chilena de Literatura
Número105
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - 1 de maig 2022

Com citar-ho