Educación patrimonial e identidad. El papel de los museos en la generación de cohesión social y vínculos de pertenencia a una comunidad

M. González-Sanz, M Feliu Torruella

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

Resum

¿Qué papel juega la educación patrimonial en el desarrollo de un concepto tan complejo como el de la identidad? ¿Qué pueden aportar los museos a la formación y al conocimiento de las diferentes identidades individuales y colectivas que conviven en las sociedades actuales? Estas preguntas lanzadas a modo de reflexión son las que guiarán el artículo que a continuación presentamos en el que pretendemos aportar ideas al debate sobre la formación de identidades a partir del patrimonio. Mientras que, como afirman Molina, Rodríguez y Sánchez (2013: 4), desde los ambientes académicos a menudo se ha construido la historia “como una identidad y, por tanto, como oposición al otro”, el museo tiene la oportunidad de utilizar una de las fuentes primarias de la historia: el patrimonio, como nexo de unión de esas múltiples identidades. A lo largo de este artículo defendemos que éste es uno de los mayores desafíos de los museos hoy en día y exponemos algunas propuestas.
Títol traduït de la contribucióHeritage education and identity. The role of museums on generating social cohesion and belonging ties to a community
Idioma originalEspanyol
Nombre de pàgines10
RevistaClío: History and History Teaching.
Número41
Estat de la publicacióPublicada - 2015

Fingerprint

Navegar pels temes de recerca de 'Educación patrimonial e identidad. El papel de los museos en la generación de cohesión social y vínculos de pertenencia a una comunidad'. Junts formen un fingerprint únic.

Com citar-ho