Discernir entre original y refundición en el teatro del Siglo de Oro a través de la estilometría: el caso de El mejor amigo, el muerto

Miguel Campión Larumbe, Álvaro Cuéllar

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

1 Descàrregues (Pure)

Resum

La refundición supone un fenómeno recurrente en el teatro aurisecular español. Existen numerosos casos en los que un dramaturgo parte de un texto previo y lo modifica para conformar una nueva obra reutilizando un cierto número de versos. En ocasiones, el paso del tiempo confunde la obra primigenia con la refundición y resulta complicado establecer un orden entre las dos versiones. Es el caso de El mejor amigo, el muerto, obra de la que contamos con dos variantes textuales que comparten una serie de versos. La crítica ha sostenido que la versión manuscrita atribuida a Belmonte, Rojas y Calderón constituye la refundición de un texto anterior, transmitido por la tradición impresa. Proponemos aquí un protocolo a través de la estilometría para tratar de resolver esta confusión y discernir entre original y refundición. Lo aplicamos a nuestro caso de estudio y proponemos que la versión de estos tres dramaturgos parece conformar el texto original. Además, probamos la eficacia de la estilometría en los problemas de autoría de las obras colaboradas y atribuimos la cuestionada segunda jornada de la versión manuscrita a Francisco de Rojas Zorrilla.</jats:p>
Títol traduït de la contribucióDiscerning Between Original and Recast in the Spanish Golden Age Theatre Through Stylometry: the Case of El mejor amigo, el muerto
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)59-69
Nombre de pàgines11
RevistaTalía. Revista de estudios teatrales
Volum3
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - 7 de maig 2021

Fingerprint

Navegar pels temes de recerca de 'Discernir entre original y refundición en el teatro del Siglo de Oro a través de la estilometría: el caso de El mejor amigo, el muerto'. Junts formen un fingerprint únic.

Com citar-ho