Dilemas en el gobierno de las universidades españolas: Autonomía, estructura, participación y desconcentración

Diego Castro*, Georgeta Ion

*Autor corresponent d’aquest treball

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

21 Cites (Scopus)

Resum

En este artículo analizamos los retos a los que se enfrenta el sistema de gobierno de las universidades públicas españolas. Para ello tomamos el concepto de «dilemas de gobierno» utilizado por Larsen et ál. (2009) y por Lazerson (2010). Concretamente se abordan los dilemas entre: la democracia representativa y la eficacia organizacional, los modelos de estructuras integradas y matriciales; las influencias externas o internas en la toma de decisiones y, entre la centralización y la descentralización en el contexto de la autonomía universitaria. Optamos por una metodología cualitativa en la que aplicamos entrevistas y grupo focal de discusión. Las entrevistas se realizaron a veintitrés informantes de cuatro universidades públicas españolas triangulándose tres perfiles diferenciados de informantes: académicos que ejercen funciones de dirección; expertos analistas del gobierno y gestión de la educación superior y personal de administración y apoyo al académico-gestor. Tras ellas organizamos un grupo focal de discusión con expertos. Los resultados obtenidos indican que los expertos defienden una mayor autonomía para los directivos y un menor control por parte de órganos colegiados de representación estamental. Por otro lado, la estructura matricial se aplica sabiendo que el profesorado asume temporalmente tareas de dirección y gestión, lo que puede confundir los límites entre ambos focos organizativos. El profesorado que ejerce en la actualidad funciones directivas considera que el modelo vigente es el más adecuado a las particularidades del sistema universitario español y, aunque se reconocen ciertas disfunciones en el modelo de representación estamental, lo defienden ante un posible modelo de profesionalización externa. Concluimos que el modelo de análisis basado en los cuatro dilemas es capaz de reflejar los principales retos que debe asumir la universidad española en la actualidad.
Títol traduït de la contribucióGovernment dilemmas in the Spanish universities: Autonomy, structure, participation and desconcentration
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)161-183
Nombre de pàgines23
RevistaRevista de Educacion
Volum355
Estat de la publicacióPublicada - 2011

Fingerprint

Navegar pels temes de recerca de 'Dilemas en el gobierno de las universidades españolas: Autonomía, estructura, participación y desconcentración'. Junts formen un fingerprint únic.

Com citar-ho