TY - JOUR
T1 - Dialogicidad y poder en el discurso racista y antirracista
AU - Munté, A.
AU - Serradell, O.
PY - 2010
Y1 - 2010
N2 - Los discursos que se generan entre sujetos en situaciones comunicativas reales incluyen, aunque se generen dentro de una relación dialógica, interacciones dialógicas y de poder. Cuando un empresario entrevista a una mujer gitana, musulmana o de un grupo cultural minoritario para un puesto de trabajo, aunque tenga muy buenas intenciones, la relación no es puramente dialógica, pues existen interacciones de poder fruto tanto de la estructura social como de las creencias racistas que se reproducen en el propio lenguaje y experiencia cultural. Nuestra aportación parte de un problema social global como es el racismo para analizar la influencia que tienen los actos comunicativos, tanto en su reproducción como en su superación. Esto nos lleva a estudiar las interacciones de poder que son la base de actos comunicativos racistas como los que se están dando actualmente en Europa. También vamos a identificar la existencia de otro tipo de interacciones, las dialógicas, orientadas al consenso, que son la base de actos comunicativos dialógicos y, por lo tanto, del lenguaje y las prácticas antirracistas.
AB - Los discursos que se generan entre sujetos en situaciones comunicativas reales incluyen, aunque se generen dentro de una relación dialógica, interacciones dialógicas y de poder. Cuando un empresario entrevista a una mujer gitana, musulmana o de un grupo cultural minoritario para un puesto de trabajo, aunque tenga muy buenas intenciones, la relación no es puramente dialógica, pues existen interacciones de poder fruto tanto de la estructura social como de las creencias racistas que se reproducen en el propio lenguaje y experiencia cultural. Nuestra aportación parte de un problema social global como es el racismo para analizar la influencia que tienen los actos comunicativos, tanto en su reproducción como en su superación. Esto nos lleva a estudiar las interacciones de poder que son la base de actos comunicativos racistas como los que se están dando actualmente en Europa. También vamos a identificar la existencia de otro tipo de interacciones, las dialógicas, orientadas al consenso, que son la base de actos comunicativos dialógicos y, por lo tanto, del lenguaje y las prácticas antirracistas.
KW - Comunicación antirracista
KW - Discurso científico
KW - Racismo
KW - Político, social
KW - Anti-racist communication
KW - Politic and social discourse
KW - Scientific
KW - Racism
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5883445
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-79251576181&partnerID=MN8TOARS
U2 - 10.4067/S0718-09342010000400006
DO - 10.4067/S0718-09342010000400006
M3 - Artículo
SN - 0035-0451
VL - 43
SP - 343
EP - 362
JO - Revista Signos
JF - Revista Signos
IS - Suppl 2
ER -