De la autonomía personal a la sexual: una necesaria ruptura de abstracciones

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

1 Descàrregues (Pure)

Resum

En el presente artículo recolecto perspectivas críticas a la noción clásica de autonomía personal en cuyo centro se sitúa, según la modernidad, una idea reduccionista de individuo– a fin de abrir el concepto hasta comprender a diversos grupos sociales que han resultado sistemáticamente excluidos del acceso a la misma. Surge entonces la pregunta sobre qué es y cómo se expresa la autonomía para quienes han sido subalternizadas/os por categorías como el sexo-género-sexualidad. Para enfrentar esta cuestión indago en las preocupaciones de diversas/os autoras/es que desde el siglo xvIII a la actualidad han analizado el matrimonio, las formas de entender el amor, la maternidad, la sexualidad, la noción de consentimiento y la operatividad de mecanismos aniquiladores de la autonomía como la violencia de género o patriarcal. Todo ello demanda, en línea a las contri- buciones de los feminismos decoloniales, indígenas, comunitarios y post- modernos, ensanchar la forma de entender la autonomía, situarla en cone- xión con la vida cotidiana y reconocer su imbricación con los procesos sociales
Títol traduït de la contribucióFrom personal to sexual autonomy: a necessary rupture of abstractions
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)197-227
Nombre de pàgines31
RevistaAnuario de Filosofía del Derecho.
Estat de la publicacióPublicada - 15 de gen. 2021

Fingerprint

Navegar pels temes de recerca de 'De la autonomía personal a la sexual: una necesaria ruptura de abstracciones'. Junts formen un fingerprint únic.

Com citar-ho