De cómo la gramática vehicula la doctrina. Una traducción comentada en español del Gran himno a Aton

Producció científica: Capítol de llibreCapítolRecercaAvaluat per experts

5 Descàrregues (Pure)

Resum

El artículo presenta la transliteración y la traducción en español del Gran Himno a Aton de Amenhotep IV-Akhenaton, con un amplio aparato crítico en que se comentan sus principales particularidades gramaticales (sintácticas, semánticas, enunciativas y pragmáticas), prestando especial atención a las formas verbales, sobre todo a su aspecto (tiempo “interno” de la acción) y a su enunciación (anticipación o tematización y énfasis o rematización). El objetivo no consiste en ofrecer una nueva traducción y comentario de un texto que ha sido ya ampliamente traducido y comentado, sino una traducción directa en español que sea sensible a dos aspectos complementarios: por un lado, a los distintos matices de sentido doctrinal que implica el uso, en egipcio, de las diferentes estructuras gramaticales y formas verbales, para observar cómo la doctrina determina la gramática o, a la inversa, cómo la gramática vehicula la doctrina; y, por otro, a los recursos morfosintácticos y enunciativos propios del español que mejor pueden dar cuenta de las construcciones egipcias y que pueden ser sustancialmente distintos a los de las otras lenguas europeas a las que normalmente se ha vertido el himno (por ejemplo, la oposición “ser”/“estar” o acción/estado).
Idioma originalEspanyol
Títol de la publicacióSentido de un empeño
Subtítol de la publicacióHomenatge a Gregorio del Olmo Lete
EditorsLluís Feliu, Adelina Millet, Jordi Vidal
Lloc de publicacióBarcelona
Pàgines151-171
Nombre de pàgines21
Volum16
Estat de la publicacióPublicada - 2021

Sèrie de publicacions

NomBarcino Monographica Orientalia
EditorEdicions de la Universitat de Barcelona
Volum16

Com citar-ho