Cultivar bajo las bombas: La agricultura urbana y periurbana en Barcelona durante la Guerra Civil, 1936-1939

Marta Camps Calvet, David Saurí Pujol, Santiago Gorostiza

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

5 Cites (Scopus)
2 Descàrregues (Pure)

Resum

La agricultura urbana es clave en momentos en que la seguridad alimentaria se encuentra amenazada, como es el caso de los conflictos bélicos, que alteran los sistemas de producción, conservación, transporte y distribución de alimentos. Durante las dos guerras mundiales, distintos gobiernos movilizaron a la población civil para participar en la producción de alimentos y aumentar la moral a través de la contribución a la guerra desde la retaguardia. A diferencia de estos casos, la producción de alimentación en las ciudades españolas durante la guerra civil de 1936-1939 ha recibido escasa atención. Mediante documentación de distintos archivos públicos y privados, prensa histórica y testimonios personales, este artículo explora la historia socioambiental de la producción agrícola en la ciudad de Barcelona durante la guerra civil española. Por una parte, se analiza la colectivización de la agricultura en el término municipal de Barcelona, realizada por la Colectividad Agrícola de Barcelona y su Radio (CNT), que alcanzó un máximo de 3.500 personas trabajadoras y gestionó unas 850 hectáreas de cultivos. Dicha Colectividad convivió con una gran expansión de los huertos familiares de autoconsumo, a medida que el suministro de la ciudad se deterioraba. En conjunto, ambas contribuyeron a mantener un precario suministro de alimentos hasta la ocupación de la ciudad por parte de las tropas franquistas en enero de 1939.
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)141-171
Nombre de pàgines31
RevistaHistoria Agraria Revista de agricultura e historia rural
Número84
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - 1 d’ag. 2021

Com citar-ho