TY - JOUR
T1 - Consideraciones etnográficas sobre la crianza entre mujeres de Senegal y de Gambia en instituciones de atención a la violencia de género en Cataluña
AU - Lourdes García Tugas, null
AU - Garcia Garcia, Beatriz
AU - Grau Rebollo, Jordi
PY - 2021
Y1 - 2021
N2 - Las causas de institucionalización de niños, niñas y adolescentes en Cataluña son diversas y abarcan desde procesos migratorios en solitario hasta desamparos administrativos por situaciones de riesgo que requieren una actuación inmediata de protección. Pero, más allá de la violencia ejercida sobre ellos/as, su condición de víctimas (in)directas en casos de violencia machista en el hogar puede pasar más desapercibida en estos contextos inestables de crianza vulnerable. En este artículo nos centraremos en la situación de hijos/as de personas inmigradas, que acuden con sus madres a centros residenciales de atención y recuperación de la violencia machista. Para ello, examinamos las características de este servicio en relación con la diversidad cultural y con la adecuación de distintas pautas culturales para valorar las necesidades específicas de crianza. Nuestro análisis permite presentar propuestas de intervención orientadas a profesionales que gestionan procesos de protección.
AB - Las causas de institucionalización de niños, niñas y adolescentes en Cataluña son diversas y abarcan desde procesos migratorios en solitario hasta desamparos administrativos por situaciones de riesgo que requieren una actuación inmediata de protección. Pero, más allá de la violencia ejercida sobre ellos/as, su condición de víctimas (in)directas en casos de violencia machista en el hogar puede pasar más desapercibida en estos contextos inestables de crianza vulnerable. En este artículo nos centraremos en la situación de hijos/as de personas inmigradas, que acuden con sus madres a centros residenciales de atención y recuperación de la violencia machista. Para ello, examinamos las características de este servicio en relación con la diversidad cultural y con la adecuación de distintas pautas culturales para valorar las necesidades específicas de crianza. Nuestro análisis permite presentar propuestas de intervención orientadas a profesionales que gestionan procesos de protección.
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7955807
M3 - Artículo
SN - 0214-7564
VL - 37
JO - Gazeta de Antropologia
JF - Gazeta de Antropologia
IS - 1
M1 - 5
ER -