Resum
La presente comunicación tiene por objeto enunciar algunas de las respuestas que Concepción Arenal (1820-1893), precursora de la criminología y el Derecho penitenciario español, diera a las tesis positivistas de Gall y Lombroso que posicionaban a la mujer como un ser de destacada inferioridad intelectual y moral. Este juicio acerca del género femenino, que se erige como compendio del pensamiento de la sociedad del ochocientos, hubo de ser discutido por la autora a lo largo de sus obras, cuyos principales postulados constituyen uno de los primeros ecos contra la desigualdad entre hombres y mujeres. El siglo XIX supuso, en el contexto español, el inicio del feminismo hispánico, que impulsaría la lucha contra la anclada imagen de la mujer decimonónica. El credo acerca de la inferioridad del ser intelectual y moral de la mujer supondría un escollo que habría de ser superado a fin que la mujer pudiera acceder a la educación y, consiguientemente, al ejercicio de profesiones y oficios que, como las ciencias, eran reservados exclusivamente para los hombres. Por ello, la voz de Concepción Arenal, humanitaria, abnegada y avanzada a su tiempo, supondría una llamada al cambio que esta comunicación quiere recordar.
Idioma original | Espanyol |
---|---|
Títol de la publicació | Congrés Dones, Ciència i Tecnologia WSCITECH19 |
Estat de la publicació | Publicada - 2019 |