Projectes per any
Resum
Objetivo: Adaptar y validar el Experience of Caregiving Inventory (ECI) en población española, aportando evidencia empírica de su consistencia interna, estructura interna y validez.
Método: Validación psicométrica de la versión adaptada del ECI. Participaron 172 personas cuidadoras (69,2% mujeres) con una edad media de 57,51 años (rango: 21-89). Se usaron datos sociodemográficos y clínicos, e instrumentos estandarizados (ECI, escala de sufrimiento SCL-90-R y escala de sobrecarga Zarit). Se analizaron las dos escalas de apreciación negativa del ECI más relacionadas con trastornos mentales graves (conductas disruptivas [CD] y síntomas negativos [SN]) y las dos escalas de apreciación positiva (experiencias personales positivas [EPP] y aspectos buenos de la relación [ABR]). Se utilizó un Exploratory Structural Equation Modeling para analizar la estructura interna. También se estudió la relación entre las escalas del ECI y las puntuaciones de SCL-90-R y Zarit.
Resultados: El modelo de cuatro factores presentó buen ajuste. El alfa de Cronbach (CD: 0,873; SN: 0,825; EPP: 0,720; ABR: 0,578) mostró una mayor homogeneidad en las escalas negativas. Las puntuaciones del SCL-90-R se correlacionaron con las escalas negativas del ECI, y ninguna de las escalas del ECI se correlacionó con la escala Zarit.
Conclusiones: La versión ECI en español puede considerarse un instrumento válido, fiable y factible para su administración en los contextos sanitario y comunitario.
Método: Validación psicométrica de la versión adaptada del ECI. Participaron 172 personas cuidadoras (69,2% mujeres) con una edad media de 57,51 años (rango: 21-89). Se usaron datos sociodemográficos y clínicos, e instrumentos estandarizados (ECI, escala de sufrimiento SCL-90-R y escala de sobrecarga Zarit). Se analizaron las dos escalas de apreciación negativa del ECI más relacionadas con trastornos mentales graves (conductas disruptivas [CD] y síntomas negativos [SN]) y las dos escalas de apreciación positiva (experiencias personales positivas [EPP] y aspectos buenos de la relación [ABR]). Se utilizó un Exploratory Structural Equation Modeling para analizar la estructura interna. También se estudió la relación entre las escalas del ECI y las puntuaciones de SCL-90-R y Zarit.
Resultados: El modelo de cuatro factores presentó buen ajuste. El alfa de Cronbach (CD: 0,873; SN: 0,825; EPP: 0,720; ABR: 0,578) mostró una mayor homogeneidad en las escalas negativas. Las puntuaciones del SCL-90-R se correlacionaron con las escalas negativas del ECI, y ninguna de las escalas del ECI se correlacionó con la escala Zarit.
Conclusiones: La versión ECI en español puede considerarse un instrumento válido, fiable y factible para su administración en los contextos sanitario y comunitario.
Títol traduït de la contribució | Caregiver's health: adaption and validation in a Spanish population of the Experience of Caregiving Inventory (ECI) |
---|---|
Idioma original | Espanyol |
Pàgines (de-a) | 348-355 |
Nombre de pàgines | 8 |
Revista | Gaceta Sanitaria |
Volum | 33 |
Número | 4 |
DOIs | |
Estat de la publicació | Publicada - 2019 |
Fingerprint
Navegar pels temes de recerca de 'Salud del cuidador: adaptación y validación del cuestionario Experience of Caregiving Inventory (ECI) en población española'. Junts formen un fingerprint únic.Projectes
- 1 Acabat
-
Interacción entre la valoración cognitiva y el afrontamiento sobre los efectos del estrés cotidiano mediante el uso de registros diarios
Fernandez Castro, J. (PI), Hernandez Coronel, P. (Col.laborador/a), Edo Izquierdo, S. (Investigador/a) & Rovira Faixa, T. (Investigador/a)
Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)
30/12/16 → 31/12/20
Projecte: Projectes i Ajuts a la Recerca