TY - JOUR
T1 - ¿Cómo afrontar las noticias falseadas mediante la alfabetización periodística? Estado de la cuestión
AU - Pérez Tornero, José Manuel
AU - Tayie, Sally
AU - Tejedor, Santiago
AU - Pulido, Cristina
PY - 2018
Y1 - 2018
N2 - Existe en la actualidad un importante debate social sobre la proliferación de noticias falseadas (fake news) en los medios de comunicación y en las redes sociales, especialmente, por el deterioro que estas suponen para los sistemas democráticos, en general, y para el periodismo, en particular. Por esta razón, los estudios sobre periodismo y comunicación afrontan con urgencia el reto de re-conceptualizar un fenómeno que ha existido siempre, pero que cobra nueva vida en el actual entorno mediático. En este contexto, emerge la teoría y práctica de lo que ha venido a llamarse alfabetización periodística (news literacy). Realizamos aquí un breve examen del estado de la cuestión, desde un punto de vista conceptual. Repasamos las teorías, recientes y clásicas, referidas a las noticias falseadas, a partir de una revisión de la principal bibliografía sobre el tema. Como conclusión, proponemos una base conceptual que puede establecer un puente entre las citadas teorías y la práctica de la alfabetización periodística en el marco más amplio de las políticas de alfabetización mediática.
AB - Existe en la actualidad un importante debate social sobre la proliferación de noticias falseadas (fake news) en los medios de comunicación y en las redes sociales, especialmente, por el deterioro que estas suponen para los sistemas democráticos, en general, y para el periodismo, en particular. Por esta razón, los estudios sobre periodismo y comunicación afrontan con urgencia el reto de re-conceptualizar un fenómeno que ha existido siempre, pero que cobra nueva vida en el actual entorno mediático. En este contexto, emerge la teoría y práctica de lo que ha venido a llamarse alfabetización periodística (news literacy). Realizamos aquí un breve examen del estado de la cuestión, desde un punto de vista conceptual. Repasamos las teorías, recientes y clásicas, referidas a las noticias falseadas, a partir de una revisión de la principal bibliografía sobre el tema. Como conclusión, proponemos una base conceptual que puede establecer un puente entre las citadas teorías y la práctica de la alfabetización periodística en el marco más amplio de las políticas de alfabetización mediática.
KW - Alfabetización mediática
KW - News literacy
KW - Media literacy
KW - Alfabetización periodística
KW - Noticias falseadas
KW - Periodismo
KW - Journalism
KW - Fake news
UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6507799
U2 - 10.31921/doxacom.n26a10
DO - 10.31921/doxacom.n26a10
M3 - Artículo
SN - 1696-019X
SP - 211
EP - 235
JO - DOXA Comunicación
JF - DOXA Comunicación
IS - 26
ER -