Autonomía, género y derecho: Lo que la pretensión jurídica de neutralidad esconde

Producció científica: Capítol de llibreCapítolRecercaAvaluat per experts

3 Descàrregues (Pure)

Resum

En el ámbito jurídico, en el científico en general, la "neutralidad" se presenta en primer lugar como posible, en segundo lugar como deseable y en tercero como justa. El presente capítulo enfoca la autonomía y se propone dar cuenta cómo la forma en la que ha operado el reconocimiento constitucional de la misma -art 19 de la CN" esconde, bajo pretensión de neutralidad, una mirada androcéntrica, en tanto fue pensada por y para hombres, y traduce una mirada sesgada al suponer que los problemas de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar son iguales a los de los hombres, cuando no lo son. Seguidamente tomaré como test límite la cuestión del aborto y las contribuciones que perpectivas feministas han hecho a la noción clásica de autonomía. Finalmente expondré por qué considero que hablar de autonomía en relación con las mujeres y personas con capacidad de gestar es hablar de manera medular de la autonomía sexual.
Idioma originalEspanyol
Títol de la publicacióGénero y Derecho Público local
EditorsMaría de los Ángeles Ramallo, Liliana Ronconi
Lloc de publicacióBuenos Aires, Argentina
Capítol5
ISBN (electrònic)978-987-03-4171-0
Estat de la publicacióPublicada - 10 de gen. 2021

Com citar-ho