Attilio Rossi y los exiliados republicanos de 1939: lecturas de la modernidad en la plástica Argentina (1936-1951)

José Ramón López García*

*Autor corresponent d’aquest treball

Producció científica: Contribució a revistaArticleRecercaAvaluat per experts

Resum

RESUMEN: El artista Attilio Rossi (Albairate, 1909-Milán, 1994) desarrolló en Italia una intensa actividad vanguardista en el ámbito de la tipografía y la difusión del arte abstracto. Huyendo del fascismo, llegó a Buenos Aires en 1935, trayendo consigo una concepción categórica del arte de vanguardia, con la abstracción como paradigma de una modernidad auténticamente revolucionaria. Durante la siguiente década y en el contexto transicional que vivía la plástica argentina, Rossi moduló progresivamente esta concepción. En pleno debate acerca de la identidad nacional argentina y de confrontación entre el realismo y la abstracción, se produjo una fuerte competencia acerca de cuál debía ser el discurso hegemónico de la modernidad y el lugar que debían ocupar las vanguardias. Asimismo, la vivencia del exilio actuó como otro hecho determinante en la vida y obra de Rossi. En este sentido, su contacto con los exiliados republicanos españoles radicados en Buenos Aires (Rafael Alberti, Guillermo de Torre, Rafael Dieste, Arturo Serrano Plaja, Luis Seoane, José Otero Espasandín, Lorenzo Varela …) supuso un factor decisivo para entender su posicionamiento último ante la modernidad. Finalmente, como resultado de las tensiones estético-políticas de este periodo, la obra de Rossi propondrá una interesante síntesis de la abstracción y la figuración.
Idioma originalEspanyol
Pàgines (de-a)190-203
Nombre de pàgines14
RevistaRomance Studies
Volum38
Número4
DOIs
Estat de la publicacióPublicada - 28 de des. 2020

Fingerprint

Navegar pels temes de recerca de 'Attilio Rossi y los exiliados republicanos de 1939: lecturas de la modernidad en la plástica Argentina (1936-1951)'. Junts formen un fingerprint únic.
  • La historia de la literatura española y el exilio republicano de 1939: final

    Aznar Soler, M. (PI), Lopez Garcia, J. R. (Investigador/a Principal 2), Aguilera Sastre, J. (Col.laborador/a), Ascunce Arrieta, J. Á. (Col.laborador/a), Aubert, P. (Col.laborador/a), Balibrea Enriquez, M. P. (Col.laborador/a), Buffery, H. (Col.laborador/a), Carandell Jager, Z. B. (Col.laborador/a), Castillo Ferrer, C. (Col.laborador/a), Duceller, A. (Col.laborador/a), Durante, L. M. (Col.laborador/a), Duroux, R. (Col.laborador/a), Faber, S. (Col.laborador/a), Feu López, M. M. (Col.laborador/a), Fuentes, V. (Col.laborador/a), Jato, M. (Col.laborador/a), Kharitonova, N. (Col.laborador/a), López Cabello, I. (Col.laborador/a), Marey-Thibon, P. (Col.laborador/a), Meléndez Táboas, A. (Col.laborador/a), Montiel Rayo, F. (Col.laborador/a), Naharro Calderón, J. M. (Col.laborador/a), Núñez, C. A. (Col.laborador/a), Olmedo Muñoz, I. (Col.laborador/a), Peralta Gelabert, R. (Col.laborador/a), Sicot, B. (Col.laborador/a), Simón, P. (Col.laborador/a), Sánchez, D. S. (Col.laborador/a), Taillot, A. (Col.laborador/a), Valender Webb, J. (Col.laborador/a), Andrade Blanco, J. (Investigador/a), Arroyo Jiménez, L. B. (Investigador/a), Azcue Castillón, V. M. (Investigador/a), Camblor Pandiella, B. (Investigador/a), Fernández Insuela, A. (Investigador/a), González García, J. M. (Investigador/a), González Neira, A. (Investigador/a), González de Garay Fernández, M. T. (Investigador/a), Larraz Elorriaga, F. (Investigador/a), Martín Gijón, M. (Investigador/a), Muñoz Cáliz, B. (Investigador/a), Pujante Segura, C. M. (Investigador/a), Rodriguez Rodriguez, J. (Investigador/a), Santa María Fernández, M. T. (Investigador/a), Sotomayor Sáez, M. V. (Investigador/a), Sánchez Zapatero, J. (Investigador/a), Valls Guzman, F. (Investigador/a), Hidalgo Nacher, M. (Col.laborador/a), Vilchez Ruiz, M. (Col.laborador/a), Cotarelo Esteban, L. (Investigador/a) & Jordana Darder, M. (Col.laborador/a)

    Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN)

    1/01/1830/09/21

    Projecte: Projectes i Ajuts a la Recerca

Com citar-ho