Resum
El tema de las habilidades para la vida es uno de los más estudiados en los últimos años a raíz de la aplicación de la perspectiva del Positive Youth Development al contexto deportivo. Este estudio tiene como objetivo explorar el papel que tienen los entrenadores en el proceso de adquisición de habilidades para la vida en una muestra de estudiantes-deportistas. Se ha seguido una metodología cualitativa desde el paradigma del realismo crítico en el que han participado 13 deportistas-estudiantes (5 de los cuales mujeres) con una media de edad de 20.7 años (DT = 6.8) en dos grupos focales. Tras el análisis temático deductivo se extrajeron 3 temas relevantes: (a) los entrenadores usan estrategias implícitas de enseñanza de habilidades para la vida; (b) ausencia de enseñanza de habilidades transformativas de forma explícita; (c) los deportistas señalan que las experiencias negativas también les han enseñado cosas. Derivado de estos, se propone un abordaje orientado a crear estrategias explícitas por parte de entrenadores que tengan valor para el desarrollo de estudiantes deportistas en las primeras etapas de su carrera y en el transcurso de una carrera dual. El diseño de estrategias explícitas como la reflexión sobre habilidades para la vida o la invitación a realizar la transferencia a otras áreas de la vida del deportista, debería incluirse en la programación de las sesiones deportivas.
Títol traduït de la contribució | Learning life skills in student athletes: the role of the coach |
---|---|
Idioma original | Espanyol |
Número d’article | e14 |
Pàgines (de-a) | 1-10 |
Nombre de pàgines | 10 |
Revista | Revista de Psicologia Aplicada al Deporte y al Ejercicio Fisico |
Volum | 9 |
Número | 2 |
DOIs | |
Estat de la publicació | Publicada - de des. 2024 |